Locales

El gremio docente propone estrategias innovadoras para enseñar matemáticas y ciencias

La actualización curricular que el Ministerio de Educación promete para septiembre de 2025, con nuevas metodologías para enseñar matemáticas y ciencias naturales; es recibida por el gremio de profesores como un desafío para enfrentar la apatía estudiantil, pero que debe aplicarse desde la verdadera pedagogía y con novedosas estrategias para hacer atractivos estos conocimientos. Todo un reto, que recomiendan cumplir con los aportes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) y la efectiva consulta a profesionales especializados.

El estudiante pueda descubrir el fascinante mundo de las matemáticas

Según Euribiades Verdú, presidente del Colegio de Profesores en Venezuela, la consulta es indispensable para actualizar el currículo, que es el plan detallado que define qué se enseña, cómo se enseña y cómo se evalúa la materia, que en el caso de matemáticas  debe ir más allá de los acostumbrados problemarios, que dejan a docentes sin respuestas para estudiantes que puedan tener una visión más amplia. Considera que se debe alimentar la curiosidad por el razonamiento lógico matemático, con estrategias que faciliten el aprendizaje y hasta modernizar las evaluaciones. «Se debería incrementar el número de profesionales, considerando que faltan más de 400 mil de estos profesores especializados en el país», señala de investigaciones recientes de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab).

Ven a la UPEL como el ente rector y que se consideren recomendaciones de jubilados, quienes con su experiencia siguen impartiendo clases en colegios privados, así lo expresa Xiomara Guanipa, profesora con más de 35 años de ejercicio, quien confía en la sensibilidad del docente para aportar estrategias atractivas.

La idea es que el estudiante preste más atención, tenga más inquietudes y descubra el fascinante mundo de las matemáticas.

Pero es una labor que se necesita hacer desde la primaria, precisa Laura Igarra, titular del Colegio de Licenciados de Educación en Lara, al destacar el uso de herramientas lúdicas para la enseñanza y que los alumnos se familiaricen con el juego. «Es llegarles de manera divertida y exigirles de manera interactiva, para no alejarlos de las matemáticas». La intención de la reforma curricular debe ser preparar al futuro bachiller sin deficiencias y que no tenga trabas al iniciar su carrera universitaria. La pedagogía exige investigación.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025

Combos salvan el almuerzo de trabajadores en el centro de Barquisimeto

Entre 1 y 5 dólares se pueden conseguir los almuerzos en los menús de diversos…

julio 3, 2025

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal

El jugador de fútbol del equipo inglés Liverpool y de la selección nacional de Portugal,…

julio 3, 2025

Categoría compota A de Fundalara se tituló campeón

Fundalara mostró un gran dominio en los campeonatos conseguidos ya que la categoría compota A…

julio 3, 2025

En Indio Manaure aguas servidas contaminan red de agua potable en Barquisimeto

Urge la reparación total del sistema de aguas servidas del sector 10 de Indio Manaure,…

julio 3, 2025