lunes, 14 abril 2025
lunes, 14 abril 2025

Estado Lara con gran potencial para el turismo religioso

OCUPACIÓN HOTELERA SE PODRÍA UBICAR EN 30% EN ESTA SEMANA MAYOR

En los nueve municipios del estado Lara hay iglesias que por su arquitectura, historia e imágenes católicas coloniales las convierten en sitios para ser descubiertos y visitados por turistas en esta Semana Santa que inicia el domingo 13 de abril hasta el día 20. Así lo indicó Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo del estado Lara.

El movimiento de visitantes de estados vecinos se espera a partir del sábado 12 de abril, con el retorno de la sagrada imagen de la Divina Pastora al pueblo de Santa Rosa, una actividad que en los últimos años ha tenido más afluencia de personas. El Miércoles Santo se espera que los fieles visiten el Santuario Sagrada Familia, en la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino, donde está el Nazareno de Los Rastrojos, una de las tres imágenes de Jesús camino al calvario más antigua del país, con más de tres siglos de historia.

Estado Lara

En la Catedral de Barquisimeto se vive la pasión, muerte y resurrección del Señor con esmero y fe religiosa, un templo que destaca por su arquitectura. Antonio Morales señala que Quíbor, Morán y el casco colonial de Carora, en el municipio Torres, también tienen parroquias importantes y alrededor de ellas se desarrolla una propuesta artesanal, gastronómica y de hospedaje interesante.

Estado Lara ofrece gama de opciones para temporadistas

«En Crespo está la iglesia San Juan Bautista que es única en Venezuela, debido a su configuración de cinco naves o cúpulas separadas entre sí por dos filas, decretada patrimonio nacional. En Iribarren, además del Monumento Manto a María, muy concurrido en días santos, está la iglesia La Cruz de Barquisimeto, ubicada en la urbanización Gil Fortoul, que alberga dos astillas de la Cruz de Jesucristo», refirió.

Estado Lara

Aunque tradicionalmente los habitantes de Lara prefieren ir a la playa en estos días santos, desde la Cámara de Turismo proyectan que la ocupación hotelera para esta temporada podría estar entre 28 y 30%. «Estamos creando una red entre estados vecinos, como Trujillo para que pobladores de allá vengan y visiten el estado Lara y se hospeden acá, y desde aquí también se está haciendo una propuesta para que los barquisimetanos vayan y conozcan sitios emblemáticos de ese estado andino como Isnotú, donde está el Monumento de San José Gregorio Hernández y la Virgen de la Paz», apuntó.

Estado Lara

Noticias relacionadas

No te pierdas

Adolescentes y jóvenes son más expuestos a las adicciones

Los adolescentes a partir de los 12 años y los jóvenes hasta los 21 años de edad están más expuestos a las adicciones como al alcohol, al consumo de drogas y a las pantallas

Redes sociales