Categorías: Locales

En Lara: más de 200 incidentes forestales han ocurrido en 2024

La tala indiscriminada y los incendios forestales están destruyendo los ecosistema de Lara y amenazando la biodiversidad

Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Desde los comienzos del año 2024 hasta el mes de junio, en el estado Lara se asentaron reportes de más de 200 incidencias ambientales, según el Ministerio del Ecosocialismo y de junio hasta la primera quincena de agosto se tiene un récord de 60 casos, siendo la tala y la quema los principales problemas que afectan el ambiente larense.

Entre las zonas de mayor daño ambiental están el reservorio natural Cerro Soroche, los parques nacionales Yacambú, Dinira y Terepaima, el monumento natural Lomas de León y las riberas del Turbio, con la tala de la vegetación e incendios forestales causados por agentes contaminantes del ser humano, lo que ocasiona la disminución de las reservas de agua que hay en estos lugares.

Carlos Silva, representante del Instituto Autónomo de Gestión Ambiental del municipio Iribarren (Iagami), sostuvo que las labores que hacen van orientadas al control de incendios forestales y daños al semiárido, puesto que va en ascenso, como el corte de árboles para uso comercial, en especial la vera que predomina en el semiárido larense de donde se extrae el carbón vegetal.

«El mayor daño al ecosistema que podemos registrar es la tala y la quema en las áreas naturales, que a consecuencia nos está trayendo variaciones en el ecosistema, elevaciones de temperatura y la extinción de los acuíferos que hay en estas zonas», añadió Silva.

Lievano León, director regional de Inparques, manifestó que desde el instituto están en alerta ante las incidencias que se presentan en las áreas protegidas, mientras extiende un llamado a la conciencia de las personas a contribuir con la reforestación de los bosques y respetar las políticas ambientales que están contenidas en la legislación venezolana.

Jesús Pérez, coordinador del Movimiento Agroecológico del estado Lara, sostiene que aún los ciudadanos no se dan cuenta del impacto negativo que están generando a la naturaleza, por lo que sugiere reforzar la educación ambiental en los planteles educativos, iglesias y medios de comunicación.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Hombre jubilado en Francia construyó una réplica de la Torre Eiffel en su casa

Un jubilado de 77 años, Jean-Claude Fassler, ha completado una réplica de la Torre Eiffel…

agosto 27, 2025

Informe de la ONU: Más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura

Un informe de la OMS y Unicef revela que 2.100 millones de personas no tienen…

agosto 27, 2025

Servicio de Oncología del Hospital Central de Barquisimeto activará equipos de alta tecnología

El estado Lara está finalizando la activación de nuevos equipos de alta tecnología en el…

agosto 27, 2025

Fedecámaras llama a priorizar la producción nacional y combatir la informalidad

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, hizo un llamado a los sectores público y privado…

agosto 27, 2025

ICE captura en EE. UU. a larense que agredió a una mujer en Barquisimeto en 2021

Raúl Enrique Pargas Rodríguez, un venezolano buscado por intento de femicidio en Barquisimeto en 2021,…

agosto 27, 2025

Andrés Borregales será el cuarto venezolano en la NFL: jugará con los New England Patriots

El pateador venezolano Andrés Borregales superó el corte final y formará parte del róster de…

agosto 27, 2025