Locales

En Barrio Unión son 40 años sin asfalto

En el corazón de Barrio Unión, al noroeste de Barquisimeto, la paciencia de sus habitantes se ha agotado a lo largo de cuatro décadas esperando una solución para la falta de asfalto que nunca llegó. La carrera 2, entre las calles 1 y 2, se ha convertido en un símbolo de abandono para las 18 familias que habitan allí, quienes sufren a diario las consecuencias de una vía casi intransitable que afecta su condición de vida.

La situación se ha transformado en un verdadero calvario. La calle de tierra y piedras es difícil de transitar para los vehículos, que además deben sortear un gigantesco tubo de más de 15 metros de largo que atraviesa por el medio de la calle. Este obstáculo, que reduce enormemente la calzada, es incómodo para conductores y pasajeros; se genera un embudo que impide el tránsito normal y deja a los vecinos prácticamente aislados.

La desesperación de la comunidad alcanza su punto máximo durante la temporada de lluvias. Sin asfalto que facilite el drenaje, la calle se convierte en un río de lodo que inunda las casas de las familias, daña las pertenencias en sus hogares y crea un ambiente insalubre. Erika Álvarez, residente de Barrio Unión, aclaró que unos escombros que había en una antigua vivienda los usaron como relleno para tapar algunos huecos y evitar que el agua inundara su casa.

En busca de una solución que nunca llega

Ante la falta de respuesta de las autoridades, algunas personas de Barrio Unión han tenido que tomar medidas drásticas por su cuenta. El residente Jorge Verde explicó que han recurrido a una solución improvisada para mitigar el problema: colocan obstáculos y crean montículos de tierra y escombros a lo largo de la vía. Con estos rudimentarios diques, buscan desviar el curso del agua y evitar que esta inunde sus viviendas.

Sin embargo, reconocen que esta es una solución temporal que no aborda la raíz del problema, y que incluso añade más obstáculos al ya difícil tránsito de la calle.

Las familias de la carrera 2 de Barrio Unión, que han visto pasar generaciones sin una respuesta, claman por una intervención definitiva que les devuelva la posibilidad de que la calle sea transitable y segura. La esperanza de poder tener una vida normal sigue intacta, a pesar de que cada día que pasa la situación de su calle se hace más precaria.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Artistas muestran devoción a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Artistas gráficos, movidos por la fe y devoción a la madre Carmen Rendiles y al…

octubre 18, 2025

¿Cómo es una canonización? Así se nombra a un santo

En un rito que se realiza bajo la dirección del sumo sacerdote de la Iglesia…

octubre 17, 2025

Periodista José Emilio Castellanos: Fernando Bustamante fue un hombre de fe

El chofer que manejaba el vehículo involucrado en el accidente mortal del doctor José Gregorio…

octubre 17, 2025

Luto en el rock: Fallece Ace Frehley, exguitarrista de KISS

Luto en el rock: Muere a los 74 años Ace Frehley, el legendario guitarrista y…

octubre 17, 2025

Hombre huye tras golpear a su pareja en Carora

Hombre de 28 años fue detenido por la PNB en Carora tras golpear a su…

octubre 17, 2025

Barquisimeto SC por todo o nada

Barquisimeto SC se enfrentará a Titanes de Guanare en el estadio Farid Richa en el…

octubre 17, 2025