Categorías: Locales

El deterioro de infraestructura se apodera de escuelas y liceos de municipios foráneos

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Filtraciones en los techos, grietas en paredes, colapso de aguas negras, ausencia del servicio de agua potable y hasta falta de dotación de insumos pedagógicos y didácticos son tan sólo algunas de las fallas en escuelas y liceos de municipios foráneos que ha sido denunciado por educadores, quienes señ;alan que esto atenta contra los derechos de estudiantes y trabajadores.

En el municipio Crespo suman 85 instituciones educativas, según el Colegio de Licenciados en Educación y estas en su mayoría están en pésimas condiciones. Tal es el caso del liceo Efraín Colmenárez, el cual presenta grave deterioro en el techo por ser de asbesto y a pesar de que iban a sustituirlo en 10 aulas por acerolit, sólo llegó material para cinco salones. Además, la batería de bañ;o que está en uso está deteriorada y tiene filtraciones, dijo Laura Igarra, del Colegio de Licenciados en Educación.

A eso se le suma que el liceo El Eneal, en Crespo, se inundó por las constantes lluvias, además que el sistema de aguas negras colapsó, siendo afectados 525 estudiantes. La escuela Hermanas Jiménez no tiene laboratorios dotados y de ocho baterías de bañ;o sólo funcionan tres, a medias. «La mayoría de las instituciones en Crespo están desasistidas, sumergidas en el abandono total», dijo Igarra.

En el municipio Morán sucede lo mismo. Sin embargo, la preocupación recae en la escuela Roberto Montesinos, institución emblemática de El Tocuyo, pues hoy se está cayendo a pedazos, según José Danase, profesor. «Todos los salones necesitan impermeabilización, además de mantenimiento a la infraestructura en general», detalló que 17 secciones están distribuidas en sólo ocho aulas y en un horario de contingencia, es decir, que estudiantes van de lunes a miércoles de la primera etapa y el resto de la semana la segunda etapa porque no se pueden agrupar todos al mismo tiempo.

El profesor dijo que hace 12 añ;os contaban con 1.620 estudiantes y hoy sólo suman 300, situación que es alarmante porque los padres poco a poco los ha retirado porque la escuela Roberto Montesinos no cuenta con una infraestructura adecuada. Incluso, está declarada en riesgo por los bomberos y temen que cuando llueva se desplome. «Clamamos a las autoridades, tenemos ocho añ;os esperando mantenimiento».

Cuando se habla del municipio Simón Planas sucede lo mismo. Xiomara Herrera, secretaria ejecutiva municipal de la Federación de Trabajadores de la Enseñ;anza (Fetraenseñ;anza), explicó que los salones de la escuela Las Vueltas se mojan más adentro que afuera. Mientras que en el liceo Montes de Oca la sala múltiple no tiene techo, porque en meses pasados se desplomó y aún siguen esperando que solucionen, «además que el techo es de asbesto».

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

En Europa: Estudio revela impacto del cambio climático en mortalidad por calor

Este miércoles se hizo público un estudio británico en el cual estiman que la muerte…

julio 9, 2025

Fuertes lluvias azotan al municipio peña en Yaracuy

Intensas precipitaciones durante la madrugada de este miércoles 09 de julio han provocado serias afectaciones…

julio 9, 2025

Vinotinto ya tiene fechas para los últimos encuentros de las eliminatorias

La Vinotinto tiene la clasificación en sus manos, pero debe conseguir las victorias en sus…

julio 9, 2025

La innovación impulsa la sostenibilidad de los emprendimientos en Venezuela

En un mercado saturado de propuestas similares, la falta de diferenciación amenaza la sostenibilidad de…

julio 9, 2025

Tragedia en Nuevo México: inundaciones récord cobran vidas

Al menos tres personas, entre ellas dos niños, han perdido la vida en el pueblo…

julio 9, 2025

Rescatan caimán con manchas de petróleo cerca del lago de Maracaibo

Ambientalistas venezolanos lograron el rescate de un caimán con manchas de petróleo y heridas leves.

julio 9, 2025