martes, 22 abril 2025
martes, 22 abril 2025

El comercio sin querer días de descanso

Cristina Linárez|LA PRENSA.-  ”Venezuela necesita producción, no días de descanso”, era la frase que decían muchos de los guaros consultados por el decreto como día no laborable este 1º de febrero, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, por el bicentenario del nacimiento del general Ezequiel Zamora.  El jefe de Estado señaló que este decreto era aplicable para el sector público y privado. Sin embargo, están exentas aquellas actividades que no puedan interrumpirse, como alimentos.

Nuestro equipo de periodistas hizo un recorrido por la ciudad y se pudo constatar que el comercio en Barquisimeto trabajó a medias, ya que había varios negocios abiertos y otros cerrados, incluyendo organismos públicos.

Entre panaderías, ferreterías, autolavados, abastos, restaurantes y hasta entidades bancarias privadas se encontraban abiertas el día de ayer, pero con poco flujo de personas.

“Los días no laborables son para los flojos, nuestro país no necesita días muertos, necesita es producción, que el pueblo tenga dónde trabajar”, expresa Gertrudis Ramírez, una de las consultadas.

Además señala que el nacimiento del general Ezequiel Zamora puede ser celebrado con actos y ceremonias sin necesidad de decretar un día no laborable.

Pedro César, otro de los encuestados, también comentó que no está de acuerdo con el decreto, y calificó la medida de Maduro como “arbitraria y con desconocimiento”, ya que asegura que un día no laborable es un atraso más para el país, el cual señala que no necesita.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Netflix estrena este 8 de mayo documental de karol G

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Tierra, una fecha crucial para reflexionar sobre la salud de nuestro planeta y promover acciones concretas en favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Redes sociales