Categorías: Locales

Docentes imparten tareas dirigidas para obtener otros ingresos

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Ante el poco poder adquisitivo que tienen los docentes mensualmente, se han visto en la necesidad de recurrir a otros trabajos para poder sobrevivir. El dar tareas dirigidas es lo que la mayoría ha optado por hacer, aunque aseguran que actualmente no tienen tantos estudiantes como ocurrió durante el añ;o de pandemia.

«Me ayudo es dando tareas dirigidas, no es tanto lo que percibo, pero sí es mucho más de lo que me pagan en la institución, ahorita a los docentes nos resulta más dar clases en las casas porque al menos son 5 dólares los que se hacen», dijo la docente María Yépez, quien da tareas dirigidas en Pueblo Nuevo.

Los docentes que se han dedicado a dar clases particulares, destacan que aunque quisieran cobrar un poco más mantienen precios módicos que van desde 3 a 5 dólares semanales, porque hay padres que no tienen los ingresos suficientes para que sus hijos asistan todas las semanas.

«Hay padres que realmente no tienen los 5 dólares para pagar las tareas dirigidas y eso se entiende, pero es lo mínimo que podría cobrar un docente, porque sería un dólar diario el que se les está cobrando, ya menos de eso no nos resultaría», expresó Roxana Díaz, quien atiende a 5 niñ;os semanalmente.

Los docentes destacan que antes podían atender entre 12 y 20 estudiantes, pero por el momento apenas logran tener fijos alrededor de 5 niñ;os e incluso menos.

«En mi caso me ayudo es dando tareas dirigidas, porque son al menos 5 dólares que se tienen semanales, pero antes atendía a 5 y ahora son tres», comentó la docente Sorelis Brito.

Aunque durante la pandemia las tareas dirigidas eran muy solicitadas por los padres para la nivelación de sus hijos, actualmente los docentes aseguran que habría un poco de desinterés académico.

«Actualmente son menos los jóvenes que estoy atendiendo porque en las instituciones no están dando clases, antes los padres los mandaban a las tareas dirigidas porque tenían muchas actividades», aseguró el profesor Leonardo Sierralta.

Sierralta destaca que uno de los factores que estaría motivando un poco este desinterés académico se debe a que los docentes en las instituciones se han visto en la obligación de pasar a los estudiantes.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

George Harris, comediante venezolano que debuta en Viña 2025

Este domingo, el comediante venezolano George Harris tendrá la gran responsabilidad de hacer reír al…

febrero 23, 2025

Andrea Bocelli cautivó y estremeció a Caracas

Andrea Bocelli, el reconocido tenor italiano, cautivó con su hermosa voz a los asistentes en…

febrero 23, 2025

Barquisimeto se prepara para el Carnaval 2025

Las calles de Barquisimeto se convertirán en un escenario para celebrar el Carnaval. Desde este…

febrero 23, 2025

Barquisimetano Telasco Segovia marca su primer gol en la MLS

El barquisimetano, Telasco Segovia, anotó el gol del empate con una asistencia de Lionel Messi…

febrero 23, 2025

¡Histórico! Trillizos se gradúan como médicos cirujanos en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado alcanzaron un hito en…

febrero 23, 2025

Muere niña venezolana y rescatan a 20 personas tras naufragio

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio…

febrero 23, 2025