jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Docentes imparten tareas dirigidas para obtener otros ingresos

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Ante el poco poder adquisitivo que tienen los docentes mensualmente, se han visto en la necesidad de recurrir a otros trabajos para poder sobrevivir. El dar tareas dirigidas es lo que la mayoría ha optado por hacer, aunque aseguran que actualmente no tienen tantos estudiantes como ocurrió durante el añ;o de pandemia.

«Me ayudo es dando tareas dirigidas, no es tanto lo que percibo, pero sí es mucho más de lo que me pagan en la institución, ahorita a los docentes nos resulta más dar clases en las casas porque al menos son 5 dólares los que se hacen», dijo la docente María Yépez, quien da tareas dirigidas en Pueblo Nuevo.

Los docentes que se han dedicado a dar clases particulares, destacan que aunque quisieran cobrar un poco más mantienen precios módicos que van desde 3 a 5 dólares semanales, porque hay padres que no tienen los ingresos suficientes para que sus hijos asistan todas las semanas.

«Hay padres que realmente no tienen los 5 dólares para pagar las tareas dirigidas y eso se entiende, pero es lo mínimo que podría cobrar un docente, porque sería un dólar diario el que se les está cobrando, ya menos de eso no nos resultaría», expresó Roxana Díaz, quien atiende a 5 niñ;os semanalmente.

Los docentes destacan que antes podían atender entre 12 y 20 estudiantes, pero por el momento apenas logran tener fijos alrededor de 5 niñ;os e incluso menos.

«En mi caso me ayudo es dando tareas dirigidas, porque son al menos 5 dólares que se tienen semanales, pero antes atendía a 5 y ahora son tres», comentó la docente Sorelis Brito.

Aunque durante la pandemia las tareas dirigidas eran muy solicitadas por los padres para la nivelación de sus hijos, actualmente los docentes aseguran que habría un poco de desinterés académico.

«Actualmente son menos los jóvenes que estoy atendiendo porque en las instituciones no están dando clases, antes los padres los mandaban a las tareas dirigidas porque tenían muchas actividades», aseguró el profesor Leonardo Sierralta.

Sierralta destaca que uno de los factores que estaría motivando un poco este desinterés académico se debe a que los docentes en las instituciones se han visto en la obligación de pasar a los estudiantes.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales