domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Declaran a los Sones de Negros como patrimonio cultural de Torres

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Para honrar al baile típico que representa la expresión del gentilicio larense, la Cámara Municipal de Torres celebró una sesión especial motivada a la declaración de «Los sones de Negros» (tamunangue), como patrimonio y bien inmaterial cultural del municipio.

La proclamación se realizó tras varias asambleas en los distintas zonas del municipio Torres, que destacan por su devoción a San Antonio de Padua, así lo detalla Richard Meléndez, uno de los promotores de esta actividad.

Este es un paso para llevar la declaración firmada a las autoridades de cultura del país y que esta se replique a nivel nacional, con miras a la internacionalidad, pues también está latente llevarlo ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que sean declarados Los Sones de Negros, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Con alpargatas, cuatro y sombrero, los tamunangueros conmemoraron el decreto de una de las más antiguas tradiciones como patrimonio.

Por su parte, Edgar Carrasco, alcalde del municipio Torres, aseguró que: «Si bien hay una declaratoria nacional, aquí se busca desde el municipio Torres, esclarecer todo lo que tiene que ver con el origen histórico del tamunangue».

En la sesión especial llevada a cabo el martes 12 de octubre, a propósito también de la conmemoración del día de la resistencia indígena, contó con la presencia del presidente de la cámara municipal, José Gil y de concejales.

Con información de Nota de Prensa.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales