Habitantes de El Cercado y Río Claro, son los primeros en recibir la capacitación de la Cruz Roja, filial Barquisimeto, para la conformación del equipo comunitario de respuesta a emergencias. Así impulsan la realización del sistema de alerta temprana y que las comunidades vulnerables a desastres por precipitaciones y otros fenómenos naturales, conozcan las zonas de riesgos, primeros auxilios y cómo evitar mayor impacto de daños.
Explica Lianni Peña, coordinadora local del Proyecto Gestión de Riesgo, que se trata de un trabajo que cuenta con el aval de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y según estudios de la Cruz Roja, consideraron iniciar la labor en estas dos zonas de riesgos por fuertes precipitaciones, principalmente a causa de deslizamientos y crecida de quebradas u otros cauces.
Desde septiembre, empezaron el abordaje en El Cercado, específicamente en los sectores Lomas Verdes, Lomas del Este y Lomas Altas, de la parroquia Santa Rosa. Los días jueves fueron dispuestos para reunirse en la cancha techada de Lomas Verdes, donde aprenden acerca de los primeros auxilios, análisis de vulnerabilidad y así tener la precisión de un recorrido para identificar las zonas con amenazas en un mapa.
Lo imparten como una manera de llamar a la conciencia, reconocer la cercanía del peligro y determinar las estrategias para evitar el mayor impacto en afecciones con pérdidas materiales o humanas.
Según Peña, lo más importante es que los habitantes participen en esta capacitación y difundan la información entre aquellos que no pueden formar parte de los talleres, debido a compromisos laborales. Así formalizan equipos que no superen mínimo los 10 miembros por comunidad, quienes deben estar comprometidos con el seguimiento de este sistema de alerta durante el periodo de lluvias.
La formación implica la logística de evacuación, resguardo de enseres y de las personas en un lugar seguro, para evitar el peligro de exponerse a deslizamientos, inundaciones y demás desastres. Atendiendo a la disponibilidad de los habitantes, utilizan los días jueves para la atención en El Cercado y los sábados para Río Claro, donde se reúnen en una vivienda que fue prestada para esta capacitación.
Al finalizar, los habitantes diseñan su mapa de riesgos y tienen la conciencia de protección.
Trey Yesavage, el joven derecho de Toronto, se enfrentará en la revancha del Juego 1…
El suceso que acabó con la vida del adolescente ocurrió el domingo cuando delincuentes intentaron…
Los Latin Grammy han anunciado sus anfitriones para la edición de este 2025, celebrada el…
Los diversos fenómenos naturales que han azotado la tierra en los últimos años, acercan su…
Gremio automotor de Barquisimeto no acepta el precio del pasaje en 40 bolívares, por lo…
En el Torneo Satélite realizado en la ciudad de España, la esgrimista venezolana se montó…