Locales

Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto desarrolla redes de gobernanza

Integrantes del Consejo Consultivo de la Ciudad reafirman su compromiso con Barquisimeto, a través de la iniciativa «Escuchar la ciudad», realizada el pasado viernes 21 de febrero, donde buscan fomentar el diálogo y la construcción de redes ciudadanas que permitan abordar los problemas comunes desde una visión colaborativa y esperanzadora.

«La ciudad es un hecho cultural, donde lo físico, lo económico y la infraestructura son fundamentales, pero también lo es el poder que tiene Barquisimeto con su carga emocional y espiritual. Los barquisimetanos tenemos una capacidad innata de relacionarnos, y ese es el punto clave para articular iniciativas que nos ayuden a resolver nuestros problemas», destacó la doctora Milagros Gómez de Blavia, fundadora del Consejo Consultivo de la Ciudad.

La jornada contó con la participación del padre Raúl Herrera, quien aportó una reflexión espiritual sobre la importancia de la unidad, y del planificador urbano Carlos Mascareño, destacando la importancia de la innovación en la gobernanza urbana. «En el mundo se están discutiendo nuevas formas de pensamiento sobre la ciudad. Una de ellas es cómo promover gobernanza sin necesariamente depender siempre de un gobierno. Hay muchas redes ciudadanas trabajando en resolver problemas, organizando recursos y compartiendo soluciones sin que el Estado determine su destino», explicó.

Mascareño subrayó que los gobiernos tienen limitaciones para atender todas las necesidades urbanas y que son los ciudadanos quienes toman la iniciativa para mejorar su entorno. «El espíritu de esta reunión es un llamado para que todos empecemos a trabajar en torno a las redes y las articulaciones ciudadanas, pues eso le dará mayor vigor a la ciudad de Barquisimeto», concluyó.

Consejo Consultivo llama a la acción ciudadana

Uno de los aspectos clave de la jornada fue el llamado a la acción ciudadana. «Cada quien puede hacer algo, y ese es el llamado del Consejo de la Ciudad. No debemos delegar en otros la responsabilidad de nuestro entorno. Todos tenemos influencia y la posibilidad de transformar nuestra realidad», enfatizó Gómez de Blavia.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Papa Francisco firma canonización del Beato Dr. José Gregorio Hernández

El Beato Dr. José Gregorio Hernández, será canonizado. La información la dio a conocer el…

febrero 25, 2025

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta…

febrero 25, 2025

El servicio con amor reina en los pasillos del Cottolengo

Las cuatro décadas marcadas por el servicio y amor mueven a la obra Don Orione…

febrero 25, 2025

Vecinos de Santos Luzardo unen fuerzas para rehabilitar capilla

Tener las mejores condiciones en esta Semana Santa es lo que quieren vecinos de la…

febrero 25, 2025

Venezuela se impone ante Perú en la Copa América de Fútbol de Playa

Venezuela superó con resultado de 5-3 a su similar de Perú en el marco de…

febrero 24, 2025

Presidente Trump afirma que guerra en Ucrania podría terminar en pocas semanas

El presidente francés Emmanuel Macron y el estadounidense Donald Trump buscaron suavizar una grieta transatlántica sobre Ucrania el lunes,…

febrero 24, 2025