lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Comunidades piden fumigación ante incremento de moscas y zancudos

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Falta de mantenimiento en algunos bucos y quebradas, además de agua empozada y almacenada, son algunas de las razones que alborotan las moscas y zancudos en más de seis comunidades de Barquisimeto. Los vecinos piden a gritos tanto fumigación como abatización para combatir a estos insectos voladores. Sin embargo, desde la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria del estado Lara aseguran que las personas pueden realizar su solicitud.

En zonas como La Ruezga Norte y Sur, Macias Mujica, La Pastora, Barrio Unión y otros sectores aseguran que hay bastantes zancudos y mosquitos «y más con estas temporadas de lluvia, además que hay mucha gente que bota basura», dijo Tita Meléndez, quien vive en la Ruezga Norte. Aseguró que durante los últimos meses no han fumigado por la zona y los zancudos se puede ver volar con tan solo agitar las arboles, pero en las tardes se alborotan.

Robert Cadevilla, adjunto de Control de Vectores de la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, dijo que actualmente están activos en Nuevo Barrio, al oeste de Barquisimeto, así como se mantienen recibiendo solicitudes, que bien pueden ser a través del consejo comunal si se trata de una jornada para todo el sector o si es individual o institucional pueden ir de manera personal.

Cadevilla agregó que lo recomendable es que se haga la abatización y unos días después fumigar, porque son dos insecticidas fuertes. Es valido no solo para los animales voladores como mosquitos y zancudos que son los frecuentes, sino también para los rastreros.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales