miércoles, 1 octubre 2025
miércoles, 1 octubre 2025

Compradores se niegan a pagar las bolsas

Enmanuel De Sousa. La Prensa – “Cuando llego a un sitio ya están los precios de las bolsas en todos lados y lo que cobran es demasiado, no me queda de otra que llevar mi saco para hacer mercado”, eso es lo que narra la señora Zulima Rivero, quien compraba en una feria de hortalizas del centro de Barquisimeto. A Rivero, le cobraron 2 mil bolívares por darle una bolsa.
El solo hecho de cobrarlas a muchos usuarios les parece absurdo, piensan que es suficiente con tener que pagar los altos costos de los alimentos que van a adquirir y de paso cancelar una bolsa de 1 kilo que puede costar Bs. 500 bolívares, la de 2 kilos mil y así sucesivamente.

En locales con ventas pesadas, como ferias de hortalizas, ofrecen bolsas grandes en Bs. 2 mil bolívares.
Pero algunos no se la calan y cuando salen de sus hogares a realizar sus compras llevan su bolsita para no tener que encontrase con algo extra en la factura.
“No puede ser que una bolsita me cueste 800 bolívares si estamos pagando la comida, están haciendo todo mal”, dijo Oswaldo Luzardo, mientras caminaba con los productos casi fuera de la bolsa porque no cabían todos en la que había comprado.
Los que no pueden pagar ni una de las bolsas optan por llevarse lo que hayan comprado en las manos ya que llevan el “dinerito” contado y no quieren sufrir el “abuso”, que comenzó en los locales de “los chinos” y ahora está en farmacias, panaderías y supermercados y en muchos de los diferentes establecimientos de Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Balance del mes de septiembre cierra con 22 fallecimientos violentos

Balance en el estado Lara registró un total de 22 fallecimientos violentos en septiembre de 2025 (siete más que en agosto), con la mayoría de ellos, correspondientes a accidentes de tránsito.

Redes sociales