martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Comienzan a abrir negocios en Barquisimeto

María B. Jordán| La Prensa de Lara.- Comercios que no son priorizados durante la cuarentena social empiezan a abrir sus santamarías, pues sus propietarios dicen sentirse asfixiados al tener tantos días sin trabajar y necesitan tener ingresos.

Ferreterías, peluquerías, carpinterías, reparación de electrodomésticos y otros negocios comenzaron a abrir asegurando que necesitan seguir produciendo para llevar el pan de cada día a su hogar.

Los comerciantes dicen que trabajan hasta las 12 del mediodía y cumplen con las normas. Tal es el caso de Luis Madrid, quien tiene una carpintería al este de la ciudad y dijo que tuvo que abrir sus puertas hace dos días porque ya se estaba quedando sin ahorros.

«Y yo soy responsable de un hogar, soy padre y abuelo y tengo que buscar la plata para comprar comida», detalló Madrid, pues aún tiene trabajos atrasados y pendientes desde antes de la pandemia.

Las peluquerías también empezaron a trabajar. Dicen que los clientes son pocos, pero aunque sea con dos o tres cliente pueden resolver para comprar algo de comida para el día, porque detallan que no es mucho lo que pueden hacer sólo trabajando en horas de la mañana.

Hay negocios que trabajan sólo por una puerta y no abren el negocio completo, mientras que otros sólo se dedican a trabajar con clientes fijos para así garantizarles el cumplimiento a ellos de su trabajo y así puedan generar ingresos. «Porque la idea es no generar aglomeración en la calle, también tenemos conciencia», dijo Carlos Rodríguez.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales