Locales

Cilara: último trimestre de 2025 podrá tener un crecimiento de la industria larense de un 3%

Gil Lemos, presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara (Cilara), informó que las expectativas del sector es que haya una recuperación económica de 3,3% en los últimos tres trimestres de 2025. Estas cifras están por debajo del crecimiento que hubo en el mismo período el año pasado, que fue de 7%.

«Si hablamos de manera general, lo que esperamos es que este año termine con la consolidación del trabajo. Buscamos mantener las ventas, afianzar los mercados. En el caso de las zonas industriales de Lara, hemos visto cómo las empresas de metalmecánica se han recuperado un poco, esperamos que sigan mejorando. Y los empresarios tenemos el reto de cuidarnos mucho de todo el tema de costos, por la variación constante que está teniendo el tipo de cambio oficial», expresó.

Sostiene que el sector sigue creciendo y en tendencia positiva, porque con el tema de la escasez de divisas que hay en el país, que ha provocado que prácticamente el 100% de las ventas que registran las industrias sean en bolívares, la manera de protegerse de la devaluación que han encontrado los empresarios es invirtiendo en materia prima para seguir produciendo.

«La dificultad para acceder a créditos bancarios, el hecho que la mayoría de los productos se están pagando en bolívares, esa situación nos ha obligado a hacer inversiones antes de que la moneda se deprecie. Realmente ha habido una fuerte inversión en más del 90% de la industria en inventario, equipos o hasta en infraestructura. Si bien se ha ralentizado la economía en el sector, el empresario se ha sentido motivado en invertir, en no quedarse parado, porque es una máxima que tenemos en las industrias, en tiempos de coyuntura económica hay que invertir», enfatizó.

Cilara explica los retos que presentan los empresarios

Lemos también señaló las dificultades que tiene el sector privado para hacerle frente a la carga fiscal. Desde el año pasado han solicitado al Gobierno central que el IVA se declare y pague de manera mensual y no quincenal, porque eso afecta el flujo de caja de cualquier empresa.

«Hay servicios regionales que se deben pagar como el caso de Fospuca, que es aseo urbano. A las empresas les afecta bastante porque es un porcentaje que estamos obligados a cancelar, pero es un servicio que prácticamente es inexistente en las zonas industriales de Barquisimeto», explicó.

Los empresarios tienen que pagar el Impuesto de Actividad Económica, que es el 2% de los ingresos brutos que perciben al mes. «Pero sobre ese 2% nos cobran el 40% de Fospuca. Eso quiere decir que una empresa establecida en la ciudad puede estar pagando entre 600 y 100 dólares de aseo urbano al mes, de un servicio que no pasa por la Zona Industrial II, por lo menos», recalcó el gremialista de Cilara.

La realidad del sector comercio

José Vicente Ríos, presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, informó que estiman que el último trimestre del año podría cerrar con un crecimiento de 4%, exactamente igual a lo que registró el mismo período de 2024.

«El inventario para la temporada navideña ya se hizo. Hasta ahora no hemos recibido información que haya problemas de llegada de mercancía. Esos barcos deben llegar al país este mes de octubre y no se ha notificado ningún retraso», comunicó.

Desde el comercio perciben que en el sector alimentos y farmacias, este año se ha sustituido la comercialización de productos importados por los fabricados en el país. «En el caso de electrodomésticos y vehículos, por la realidad económica de Venezuela, todavía se siguen importando», acotó.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Reyes Reyes: Esperamos recuperar el Hospital Central en cinco meses

El gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, dio a conocer que buscan agilizar la…

octubre 10, 2025

¿Quiénes han sido los venezolanos nominados a un Premio Nobel?

Dos ciudadanos venezolanos, el inmunólogo Baruj Benacerraf y la política María Corina Machado, han sido…

octubre 10, 2025

Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado

Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la venezolana María Corina Machado en…

octubre 10, 2025

Preservación de la flora xerófila es una misión del Parque zoológico y Botánico Bararida

Dar a conocer a los visitantes el valor de los ambientes de la flora xerófila…

octubre 10, 2025

Salud mental en las mujeres: ansiedad, depresión y estrés son más frecuentes

En Venezuela, donde las mujeres son las más afectadas en temas de salud mental, no…

octubre 10, 2025

Monseñor Biord regala dos figuras de los próximos santos venezolanos al papa León XIV

El papa León XIV expresó su alegría a monseñor Raúl Biord por la próxima canonización…

octubre 9, 2025