Locales

Ciclistas piden extender ciclovías al Norte, El Ujano y Palavecino

Grupos conformados por ciclistas urbanos y deportistas reconocen la utilidad que han tenido con el plan piloto de ciclovías que inició la municpalidad en el centro de Barquisimeto, pero plantean la necesidad que se comience a evaluar la posibilidad de extender dichos canales expresos en otras vías de la ciudad y especialmente hacia el norte de Barquisimeto, hacia El Ujano en el noreste y hacia Palavecino.

La demarcación en ese tramo de la avenida 20 desde la avenida Vargas hasta la calle 42, lo aplauden como el primer avance para familiarizar a los conductores, con la cultura del respeto y seguridad vial para los ciclistas. Tienen las esperanzas que próximanente se retomen las conversaciones con autoridades de la alcaldía de Iribarren y sigan las alternativas de trabajo mancomunado con Palavecino.

Omar Pérez del grupo Bike Na Guara, recuerda que teniendo a la bicicleta como medio de traslado, se tienen más ciclistas urbanos que se suman a los atletas que eventualmente realizan largos recorridos entre sus agendas de carreras. De allí, que precisan la necesidad de implementar estos accesos a quienes pedalean a diario, saliendo o retornando de sus hogares en las parroquias El Cují y Tamaca, siendo una intercomunal donde los conductores de vehículos suelen manejar a exceso de velocidad, no tiene el espacio del hombrillo y durante las madrugadas o noches, se tienen tramos a oscuras.

Ciclistas urbano quieren nuevas rutas seguras

Una situación similar aprecian hacia la intercomunal de Palavecino, que suele tener los mismos riesgos con alta afluencia del tránsito vehicular, así como motorizados.

Para Alexander Abreu, de Ciclismo de Lara, también debe incorporar la ruta hacia el noreste de Barquisimeto, por la alta afluencia diaria desde la avenida Hernán Garmendia que comunica hacia El Ujano y demás comunidades del macro sector El Cercado.

Además de la receptividad con esta petición, Abreu indicó que tienen previsto realizar una campaña de sensibilización para finalizar este año 2025, considerando que son recordatorios permanentes y sólo llaman al respeto del ciclista, como parte de la seguridad vial y toma de conciencia para evitar accidentes. Aspiran que se mantengan los planes previstos y se continúen uniendo esfuerzos en pro del bienestar de los ciclistas urbanos.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Monseñor Polito Rodríguez: Santos venezolanos son referentes de justicia social

Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a…

octubre 20, 2025

El Barquisimeto SC se despide de los cuartos de final de la Liga Futve 2

Con la frente en alto se despidió en los cuartos de final de la temporada…

octubre 20, 2025

Papa León XIV envía emotivas palabras a los venezolanos

El papa León XIV envió este 20 de octubre un emotivo mensaje a los venezolanos,…

octubre 20, 2025

Desajuste hormonal aumenta la incidencia de Osteoporosis en mujeres

Desajuste hormonal por pérdida de estrógenos en la menopausia es la principal causa de la…

octubre 20, 2025

Un robo de 8 joyas en el Museo del Louvre causa su cierre temporal

El robo de un valor patrimonial incalculable fue ejecutado en solo siete minutos por un…

octubre 19, 2025

Vecinos en Simón Rodríguez exigen mejoras de servicios

Vecinos de la comunidad Simón Rodríguez, muy cercana a la avenida Libertador entre calles 50…

octubre 19, 2025