Locales

Cerro La Cruz, un destino que puede ser visitado por personas de todas las edades

La cultura, turismo y religiosidad se fusionan en la subida al Cerro La Cruz este Viernes Santo, en El Trompillo, por lo que vecinos de las parroquias Unión y Concepción tienen como anfitriones a los niños, así como un ameno compartir al son del tamunangue que se alterna con el rosario de las familias. Desean seguir arraigando esta tradición en la generación de relevo, con proyección patrimonial del municipio Iribarren.

Los niños de la comunidad de San José están emocionados por acompañar a sus padres al Cerro La Cruz, mientras los provenientes del sector Simón Rodríguez subirán con papagayos realizados por ellos mismos durante el reciente taller impartido por Adelis Escalona en casa de la familia Aranguren. Unieron las veras y los plásticos de colores, dieron formas a los cometas que elevarán con la fuerza de la brisa a más de mil metros de altura de esta montaña.

«La tradición debe seguir entre todos y darle el verdadero valor, porque estando arriba, en el cerro la Cruz, se siente una paz como si estuviéramos cerca de Dios», indica la señora Hidelgardis Levy, quien acostumbraba a subir desde niña con su abuela. Jamás olvida un altar de piedras dedicado a la luna, así como una piedra con un orificio sobre una naciente de agua calientica. «Es de tanto valor ancestral que aún se pueden conseguir los populares ‘olicores’, piedras que usaban los indígenas como protección», son historias sobre este lugar que despiertan la curiosidad e interés por estos paseos.

Desean que Cerro la Cruz sea un mirador

De hecho, el profesor Pausides Jiménez recuerda el proyecto de mirador turístico en el cerro la Cruz, junto al sentido de pertenencia de sus habitantes, como patrimonio cultural.

A las 8:30 a.m. aspiran estar subiendo, a paso lento durante una hora, pero ascendiendo en oración al encuentro con Dios, así como al disfrute de la profunda vista de Barquisimeto. El tamunangue será interpretado por el grupo Los Elegantes de Alfredo Pérez, el solista José Mendoza con golpe tocuyano y el canto de Javier Felice. Todo con resguardo de la milicia.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Joven muere electrocutado en el muncipio Crespo

Un joven de 30 años, identificado como Rafael Jesús Rodríguez, perdió la vida trágicamente la…

abril 21, 2025

Apartamento del papa Francisco es cerrado por autoridades vaticanas

Autoridades vaticanas colocaron una cinta roja en las manijas de las puertas del apartamento formal del Papa…

abril 21, 2025

Gobierno de Venezuela decreta tres días de duelo nacional tras fallecimiento del papa

El gobierno de Venezuela decretó tres días de duelo nacional por la partida física del…

abril 21, 2025

Monseñor Polito Rodríguez: el legado del Papa Francisco es muy grande

La muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, deja un gran dolor en…

abril 21, 2025

Cardenales venezolanos no pueden participar en la elección del conclave

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, la atención se centra ahora en el inminente…

abril 21, 2025

Hombre fallece luego de ser ingresado en el Hospital Central

Las esperanzas de que sobreviviera Gregorio Camacho se esfumaron entre sus familiares, a pocas horas…

abril 21, 2025