Locales

Cementerios de Barquisimeto acechados por el hampa y las profanaciones

Sin temor ni respeto por los difuntos y mucho menos por los cuerpos de seguridad, bandidos ingresan a los cementerios de Barquisimeto para llevarse desde las cruces hasta las urnas, con el fin de comercializarlas.

Para María Piña llega hasta la tumba de su mamá que falleció hace unos cuatro meses y fue enterrada en el cementerio municipal, ubicado al oeste de la ciudad, es un reto a su valentía. «A ella la enterramos al fondo del cementerio, por la quebrada que da hacia Las Tinajitas. Eso por allí es muy solo y cuando uno pasa se ve cómo se han llevado las cruces para vender el metal», cuenta Piña.

Por la zona hay quienes comentan que al recorrer las cuadras más lejanas de las entradas se pueden ver los restos de los difuntos en el piso, los cuales han sido sacados para vender el material de las urnas. Luis Martínez detalla que «el acceso a esa zona es complicado, no hay aceras y desde donde está el punto de seguridad hasta allí los funcionarios no alcanzan a ver nada y en la noche mucho menos».

En el cementerio Bella Vista hay muchas tumbas profanadas

Yelitza Camacaro acude con frecuencia al cementerio a visitar sus difuntos. Reconoce que ya el lugar no es tan inseguro como años atrás; sin embargo, resalta que «al pasar por las diferentes calles, en los panteones se puede observar cómo le faltan la tapas, las casitas para las velas, floreros y hasta las cruces. Eso es algo que no se puede ocultar».

Si bien es cierto que las denuncias por profanaciones de tumbas ya no se han vuelto a escuchar, el hurto de las piezas en los camposantos de la ciudad se sigue registrando. Juan Campos, administrador de los cementerios de la Alcaldía del municipio Iribarren, manifestó que desde hace dos años, cuando asumió el cargo, no han recibido denuncias al respecto.

Campos reconoce que hay deterioro en algunas estructuras, pero señala que las reparaciones son responsabilidad de los familiares, ya que «el municipio les da el permiso para que construyan los panteones o las tumbas en ese lugar, pero las mejoras, trabajos y reparaciones que surjan deben ser cubiertos por los propietarios».

Enfatiza que los camposantos son lugares seguros, donde los deudos pueden llegar a visitar a sus familiares. En el caso del cementerio del oeste o cementerio nuevo, de 89 hectáreas hay una unidad de la Policía Municipal durante todo el año, las 24 horas del día.

En el Cementerio Bella Vista, en la calle 42 con avenida Pedro León Torres, aunque no hay puesto policial, Campos asegura que policías motorizados hacen recorridos constantes. A pesar de estos anuncios, Angela Romero expresó que «cuando vamos a visitar a nuestros muertos, deberíamos tener la seguridad de que no faltará nada de sus tumbas».

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

Hombre asiático fue detenido por maltrato animal en el oeste de Barquisimeto

Un hombre asiático fue detenido por funcionarios de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) por…

febrero 8, 2025

Obsesión por las cirugías estéticas hace que mujeres sean presa fácil de malos médicos

El posicionamiento de la belleza no sólo cobra importancia en mujeres, sino en hombres lo…

febrero 8, 2025

76% de los migrantes que cruzaron la selva del Darién en 2024, fueron venezolanos

Defensoría del Pueblo de Colombia informó que 400.612 migrantes, principalmente venezolanos, atravesaron en 2024 la…

febrero 8, 2025

Leones del Escogido se titularon campeón de la Serie del Caribe 2025

Leones del Escogido (República Dominicana), se coronaron campeón de la Serie del Caribe, Mexicali 2025,…

febrero 8, 2025

Hallan cuerpo de joven maniatado, baleado y quemado al oeste de Barquisimeto

Un crimen con saña cometienron contra Dayner Pérez, de 18 años, quien fue asesinado en…

febrero 7, 2025

Botes de aguas blancas y zancudos afectan comunidades de El Tocuyo

Un bote de aguas blancas y la proliferación de zancudos, mantiene con miedo a habitantes…

febrero 7, 2025