miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Celebran 45 años de la Orquesta Típica Municipal con un concierto en la UCLA

Joelis Sosa | LA PRENSA.- La Orquesta Típica Municipal de Iribarren arribó a su 45 aniversario, es por ello que la mañana de ayer celebraron con un gran concierto titulado “El anhelo de toda una vida”, en honor al maestro Rafael Miguel López, quien formó a está institución musical.

El concierto inició a las 11 y 15 de la mañana. La música típica y popular larense fue exaltada con un repertorio dividido en dos partes. El encargado de abrir fue el director Edgar Rodríguez, con musicales de antaño usando los 16 instrumentos con lo que inició la orquesta.

En está primera parte, los presentes se deleitaron con los temas “Alma que gime”, “Barlovento”, “Lo que tú sentirás” y “Mosaico criollo”.

Para la segunda parte estuvo Exel Alvarado bajo la dirección, en ella presentaron los temas “Suplicante” y “Sapito Lipón”, los presentes demostraron el encanto que estas presentaciones les dejaron con aplausos y sonrisas.

Las voces de Marisela Galindez y Daniela Hernández dejaron a más de uno encantado, “estos vocerrones me tienen cautivada. Todos los músicos son una maravilla, estoy muy orgullosa de cada uno de ellos y de formar parte de esto”, expresó Maru McCormick, presidente de cultura Bqto, quien se encargó de entregar botones a los músicos que tienen más años dentro del Instituto.

McCormick explicó que la Orquesta actualmente cuenta con 25 músicos, dos atrileros y un archivista que día a día dan lo mejor de sí para mostrar que en ella hay talento de sobra.

Al mismo tiempo explicó que esta Orquesta nació de la necesidad de expresar la característica particular que posee la música larense; mencionó que sus cadencias y colorido no existe en ningún otro pueblo venezolano.

Explicó que quienes conforman la Orquesta buscan divulgar el alma musical larense.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales