Locales

Cámara del vestido registra leve mejoría en venta de ropa en el país

La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), ha reportado una leve mejoría en las ventas de ropa en el país en lo que va del segundo semestre del año 2025, en comparación con el año pasado cuando el sector experimentó una caída del 12% en la producción.

Roberto Remiris, presidente de Cavediv, destacó que las expectativas para el cierre del año 2025 son «considerablemente más optimistas», ubicando el crecimiento proyectado en un 13,7%, lo que significa que la mejora se posiciona en un 1,7%.

«Los fabricantes nacionales se preparan para atender la demanda de la temporada navideña y se espera que el volumen de las ventas aumenten para compensar las pérdidas que registraron durante el año anterior y parte de este; es un resultado positivo, en comparación directa con el desempeño del año anterior», afirmó Remiris.

El representante gremial indicó que esta recuperación está influenciada por una mejora en el rendimiento operativo de las más de 30 mil empresas nacionales dedicadas a la elaboración de vestimenta.

Cámara del vestido destaca fabricación casual

El dirigente gremial, también afirmó que desde Cavediv han recomendado a los fabricantes adaptarse a los cambios de la moda para incrementar sus ventas, ya que Venezuela manifiesta una tendencia en que su estilo es casual y no formal. «Cada vez se vende menos trajes formales porque todos nos estamos vistiendo más casualmente».

También señaló que entre las propuestas de mayor demanda en el país reportadas a la Cavediv está la ropa interior, los trajes de baño y la ropa deportiva.

Comerciantes locales esperan gran afluencia

En recorrido hecho por LA PRENSA por establecimientos de la avenida 20 y ventas informales en las calles adyacentes, comerciantes afirmaron que desde el pasado 15 de octubre las ventas comenzaron a repuntar, siendo los pantalones y ropa para niños lo más buscado.

Luis Fernando Suárez, propietario de un comercio, aseguró que ya los inventarios están listos para cubrir la demanda de la temporada. «Nos hemos encargado de tener el stock completo para no tener fallas, sobre todo en los días fuertes».

Miguel Colina, comerciante en la calle 25 con avenida 20, expresó que la ropa para niños es la que adquieren de proveedores nacionales, mientras que la de los adultos generalmente se importa desde Colombia o Panamá.

«Uno recurre a la importación es por la diversidad de modelos que nos ofrece, igual siempre apoyamos la producción nacional que se ve en nuestros maniquíes en suéter, monos y conjuntos de niños de dos piezas», dijo Suárez, quien está a la expectativa por la temporada.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Autoridades activan campaña para evitar la extracción ilegal del musgo

El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela anunció este lunes 3 de noviembre el inicio…

noviembre 4, 2025

Vecinos de la Ruezga Norte transforman problemas en oportunidades

Los residentes de La Ruezga Norte han creado jardines comunitarios y una canal de aguas…

noviembre 4, 2025

Ladrones hurtan en la Basílica El Cristo

Se llevaron un televisor y un ventilador durante la noche del sábado 1 de noviembre…

noviembre 3, 2025

Ciudades reducen sus emisiones a un ritmo 5 veces mayor que los países

Según el alcalde de Londres, los datos del C40 indican que las ciudades de la…

noviembre 3, 2025

La Vinotinto sub-17 comienza su sueño mundialista en Catar

La Vinotinto sub-17 estará arrancando su participación en el Mundial de Catar a partir de…

noviembre 3, 2025

Consejo Consultivo propone hacer de Barquisimeto una ciudad inteligente

Un nuevo proyecto se abordó en la asamblea anual del consejo consultivo de la ciudad…

noviembre 3, 2025