sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Cafeceros dejan las calles por altos precios y escasez de efectivo

Maryurie Rivero | LA PRENSA.- Ya casi no quedan vendedores de café en el hospital de Barquisimeto. El escaso efectivo junto con los constantes aumentos del producto, han causado que estos vendedores ambulantes migren a otros países.

Antes era muy común ir al hospital y conseguirse a cada rato a un señor o una señora vendiendo café a cualquier hora del día. Pero ahora de 80 cafeceros que había registrados sólo quedan 15.

Los mismos vendedores aseguran que la mayoría se ha ido a trabajar a Colombia, en el mismo oficio. La principal causa que los ha motivado a irse, según ellos es que el precio del café y los vasos aumentan casi a diario y ya no es rentable vender el cafecito. Además la falta de efectivo hace que los clientes no les puedan pagar.

“Las ventas han bajado en un 99 %, los que aún quedamos vendiendo es porque no queremos irnos del país. Pero la cosa cada vez se nos pone más difícil”, expresó Eleazar Martínez, quien ya tiene 6 años vendiendo café en el hospital.

Martínez alega que vender café en Venezuela no es cosa fácil, de 5 termos que antes vendían ahora sólo se venden dos. Los costos de los vasos también se ha convertido en un total problema, un paquete de 17 vasos costaba hasta ayer 800 mil bolívares.

El precio del azúcar también les pega. Los comerciantes afirman que se las están vendiendo el kilo en un millón 200, precio que aumenta prácticamente cada semana.

“La gente ya casi no compra porque el efectivo está escaso. Puede que 20 bolívares no valgan nada, pero conseguirlos en efectivo cuesta mucho”, dijo la vendedora Marbelis Castillo.

Los clientes prefieren comprar los cafés pequeños de 20 bolívares para evitar gastar el efectivo que les puede servir para el pasaje.

En una panadería les puede salir el doble o el triple del precio que en la calle, pero lo pueden pagar por punto o por transferencia.

“Ya no tenemos competencia, pero igual las ventas han bajado”, relató Carlos Rodríguez, quien dice comprar tostones y cigarros para poder producir un poco más de dinero, en vista de que el café no le genera tantos ingresos como antes.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la parroquia Boca de Aroa, municipio Silva del estado Falcón, generando diversas afectaciones en la zona.

Redes sociales