viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Buscan controlar sobrepoblación de aves carroñeras por vertederos

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Caracas tiene el primer plan para el rescate y control de la sobrepoblación de aves de carroña en aquellos vertederos improvisados de basura. La medida del Ministerio de Ecosocialismo implica su traslado a un zoológico del Distrito Capital. La implementación en Lara aún no ha sido notificada y especialistas recalcan que el trabajo debe empezar por la disminución de acumulación de desechos sólidos en la ciudad, incluyendo el debido llamado de conciencia ciudadana para evitar tal contaminación.

Leymon Yajure, director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo Lara, señaló que sería un tema para trabajar con la Comisión de Biodiversidad, pero confirma que la entidad no tiene prevista tal planificación y no han tenido denuncias al respecto. Mientras Juan Rodríguez, titular del Parque Zoológico y Botánico Bararida, también precisa que se encuentran atentos a los lineamientos que se puedan emitir desde el ministerio, con la disposición de adecuar las instalaciones al plan de conservación de estas aves.

Se trata de aves que pueden representar el equilibrio de la naturaleza porque aceleran el proceso de descomposición de animales muertos. Explica Johana Rivero desde el Observatorio Urbano de Aves, que las estrategias para controlar la sobrepoblación de carroñeros, principalmente los zamuros, exige de medidas que aseguren la disminución de los vertederos improvisados en las ciudades. A medida que las aves consigan su alimentación se terminan adueñando del espacio y anidan, considerando que es frecuente se logre el desarrollo de dos polluelos cada vez.

Precisa que además del descenso en la basura, se pueden alejar con los fuertes ruidos de la pirotecnia, pero no es lo recomendable. Para atraparlos se recurre a las llamadas mallas de neblina que son desapercibidas por las aves. También expresó que estas carroñeras generalmente suelen estar en semicautiverio en zoológicos, buscando alimentarse de desechos.

Otro punto indispensable es la conciencia ciudadana, porque muchos postes de la entrada principal al playón de Ruiz Pineda sirven de espera para los zamuros. Vigilan cuando la gente tira basura y vuelan a revisar. Hacia la avenida Ribereña también es común ver la bandada de estas aves hacia el Turbio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales