lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Barquisimeto espera por nuevo arzobispo

Paola Mosquera/Pasante | LA PRENSA DE LARA.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que este martes 31 de octubre, el papa Francisco ha nombrado a monseñ;or, Víctor Hugo Basabe, quien cumplía el rol de obispo de San Felipe y administrador apostólico de la sede plena de Barquisimeto, como el nuevo arzobispo para la Arquidiócesis de Coro.

Monseñ;or completó su formación sacerdotal en el Seminario Juan Pablo II de la Arquidiócesis de Barquisimeto y en el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum en Roma. Asimismo, obtuvo una licenciatura en Derecho canónico en la Pontificia Universidad Lateranense, ubicada en Roma.

Su ordenación sacerdotal se realizó un 19 de agosto del añ;o 2000, incardinándose en la Diócesis de El Vigía, en San Carlos del Zulia.

Ha desempeñ;ado varios cargos en su trayecto dentro de la iglesia, entre ellos vicario parroquial de la Catedral de El Vigía, canciller y moderador de la Curía Diocesana, subsecretario y secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana.

En la Conferencia Episcopal Venezolana es miembro de la Comisión Episcopal para la gestión, la planificación, la administración y las cuestiones jurídicas.

La Arquidiócesis de Barquisimeto por medio de redes sociales extendió una felicitación a la Arquidiócesis de Coro, en vista del nombramiento de su tercer arzobispo y agradecieron por el servicio pastoral que monseñ;or Víctor Hugo ha realizado en los últimos 5 añ;os.

«Como Iglesia, ante este nombramiento, seguimos pidiendo a Dios provea para nuestra arquidiócesis un arzobispo metropolitano que, como monseñ;or Basabe, administrador apostólico y los arzobispos a los que se les ha encargado esta Iglesia particular, sea un pastor con olor a oveja», agregó la arquidiócesis.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedeagro: Cultivo de arroz disminuye por falta de financiamiento

En 2024 se cultivaron 110.000 hectáreas de arroz en Venezuela, y para este año el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, proyecta que no habrá variación. La razón principal ha sido la falta de financiamiento que afecta a productores de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, regiones donde se produce.

Redes sociales