Locales

Barquisimeto, sede del I Congreso Estadal de Salud Mental

Barquisimeto fue anfitriona del I Congreso Estadal de Salud Mental, un evento que marcó un hito en la promoción del bienestar psicológico en la región. Celebrado en el auditorio Julio Pérez Rojas, este congreso tuvo como objetivo principal fomentar el cuidado integral de la mente, especialmente en un contexto social cada vez más complejo y vulnerable.

El evento congregó a profesionales de la psicología, como Luisa Reyes, Angelo Dadona, María Cristina Cañón y Arturo Medina, quienes compartieron sus conocimientos sobre una variedad de temas esenciales. Las ponencias abordaron desde el reencuadre cognitivo y técnicas para manejar la agresión, hasta el marco estratégico para la prevención del maltrato infantil y el proceso de duelo. Estas discusiones se dieron en el marco de la Ley de Salud Mental Comunitaria, promulgada en el estado Lara en 2024.

«Estamos aquí para llenar de saberes a la comunidad», señaló la psicóloga social Luisa Reyes, destacando la importancia de que la población en general adquiera herramientas para afrontar las circunstancias de la vida. A su vez, el experto en psicología clínica Angelo Dadona resaltó que la actividad promueve el autocuidado y el pleno goce de los derechos humanos, creando un sentido de responsabilidad colectiva.

Durante su intervención, la especialista María Cristina Cañón enfatizó que el congreso responde a una necesidad crítica, «por la alta tasa de poner fin a la vida». En un esfuerzo por desmantelar los estigmas, los expertos desmitificaron la creencia de que buscar ayuda psicológica es un signo de debilidad. Por el contrario, recalcaron que asistir a terapia no significa estar «loco», sino buscar las herramientas necesarias para afrontar y superar traumas o problemas.

Barquisimeto más consciente

El congreso concluyó con un llamado a la acción: las personas diagnosticadas con problemas de salud mental deben ser reconocidas como seres integrales, y es imperativo facilitar su acceso a los servicios de apoyo psicosocial. Este evento no solo educó, sino que también reafirmó la importancia de la empatía y la compasión en la sociedad, sentando las bases para una comunidad más consciente y solidaria en el estado de Lara.

Fuente Informativa.

Tabla de contenidos
Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el…

octubre 31, 2025

Nuevas incorporaciones a «The Beatles»: Anna Sawai como Yoko Ono y Aimee Lou Wood como Pattie Boyd

El reconocido director Sam Mendes lidera un gran proyecto de cuatro películas que girarán en…

octubre 31, 2025

Octubre deja 12 decesos violentos

Octubre culmina con el luto de doce familias a causa de decesos violentos, siendo los…

octubre 31, 2025

La Sagrada Familia de Barcelona se convierte en la iglesia más alta del mundo

La emblemática basílica de la Sagrada Familia en Barcelona ha alcanzado el título de la…

octubre 31, 2025

Con jonrón de Jeferson Quero Cardenales se impone ante Tigres 6 a 4

Con un dramático cuadrangular de Jeferson Quero en el séptimo inning, los Cardenales de Lara…

octubre 31, 2025

Holywins, un llamado para vivir la santidad

Promover la vida de los santos es parte de la celebración de Holywins, como víspera…

octubre 31, 2025