miércoles, 2 julio 2025
miércoles, 2 julio 2025

Baja matrícula en Psicopedagogía amenaza una profesión clave para el aprendizaje infantil

Pocos son los que eligen esta profesión por bajos salarios y que no hay motivación

La psicopedagogía ha tenido desafíos durante los últimos años, tanto así que la carrera estaría a punto de desaparecer debido a la falta de interés de los bachilleres para formarse en esta profesión.

Enmilder León, psicopedagoga y miembro de la Asociación de Psicopedagogos de Venezuela, dijo que en el país solo existen dos universidades que ofrecen esta carrera, una en Carabobo y la otra en Zulia, lo que resulta lejos para los jóvenes larenses y de otros estados, a quienes se les hace cuesta arriba trasladarse. Además, está la poca motivación de los jóvenes que están saliendo de bachillerato al saber los bajos salarios que devengan los psicopedagogos, que rondan los 400 Bs.

Además, «hay poca orientación vocacional para que los jóvenes elijan las carreras educativas y esto hace que seamos tan poquitos en el gremio», indicó León.

Sostuvo que en Barquisimeto existen solo dos psicopedagogas. Estos profesionales estudian los procesos de aprendizaje y enseñanza, tanto en niños como en adultos, y ofrecen estrategias para superar dificultades en el alumno.

Baja matrícula en Psicopedagogía

Mientras las universidades hay pocos interesados en esta profesión, crece la demanda de estos especialistas en instituciones educativas, más que todo en las públicas, donde los docentes enfrentan a diario realidades de niños con dificultades para aprender. Además, los psicopedagogos no solo trabajan lo cognitivo, sino que también ayuda a entender el entorno del niño.

Marlys Corova, pedagoga, comentó que en Barquisimeto hay docentes de educación especial y algunos han estado preparándose con diplomados, para servir de apoyo a niños y adolescentes que tengan trastornos específicos de aprendizaje. Estos profesionales pueden trabajar de la mano de los psicopedagogos, y a juicio de la especialista deberían laborar hasta en los ambulatorios del estado Lara, pero no los hay.

Corova dijo además que en las instituciones educativas son importantes las unidades psicoeducativas, pero que muy pocos la tienen. «Y en los planteles donde estas unidades existen, los especialistas deben atender a niños de esa escuela y de escuelas de su entorno, y eso los sobrecarga de trabajo», indicó León.

Como no hay cifras oficiales, León habló desde su experiencia, al afirmar que en las aulas de 30 niños, dos o tres de ellos tienen dificultades de aprendizaje.

Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz en Fe y Alegría, resaltó que es de suma importancia que un problema de aprendizaje sea detectado a tiempo porque el niño tiene más posibilidades de éxito en sus estudios.

Baja matrícula en Psicopedagogía amenaza una profesión clave para el aprendizaje infantil
Tabla de contenidos

Añade un encabezado para empezar a generar la tabla de contenido

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia católica venezolana ante la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Redes sociales