lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Aumento de salario dificulta producción industrial

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara – Para el presidente de la Cámara de Industriales de Lara, Mohamed Hussein, el aumento del salario mínimo se traduce a que las empresas tendrán más dificultad para producir. «Las industrias del estado están iguales que las del país, produciendo a menos del 15% de su capacidad instalada. De aquí a diciembre la realidad económica podría empeorar», considera.

Las empresas aumentarán el costo para producir y los precios de los productos terminados, pero si hay una baja del consumo, esos empresarios no tendrán ingresos para incrementar su inventario asegura. El sector privado se la verá apretado para cancelar bonificaciones de fin de año y prestaciones sociales. «Es una espiral que incrementa la hiperinflación que tiene el país y disminuye el poder adquisitivo de los venezolanos», opina Hussein.& ;

Según Conindustria, 10 mil empresas han cerrado en los últimos 20 años en el país, según el último balance presentado en julio de este año.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Asistencia en cines registra una caída en los últimos tres meses del año

Según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) la asistencia a los cines durante lo que va de año bajo un 5%. En 2024 la asistencia se mantuvo estable, con 7,81 millones, un alza de apenas un 0,3% a diferencia del 2023, cuando fueron 7,78 millones de espectadores.

Redes sociales