sábado, 3 mayo 2025
sábado, 3 mayo 2025

Aumentan robos a escuelas por comida

Isabella Delgado| LA PRENSA.-  “Hemos observados he­chos vandálicos en insti­tuciones educativas tales como la destrucción de techos para extracción de alimentos. Y últimamen­te hemos visto con suma preocupación como esta extracción se ha converti­do en la actividad predi­lecta de grupos delicti­vos”, aseguró Mirna Víes, directora de la Zona Edu­cativa de Lara, durante la 3º Asamblea de Vigilan­tes de Instituciones Edu­cativas.

En el encuentro se ex­puso el aumento de los hechos delictivos, pese a los esfuerzos de brindar mayor protección a las instituciones con la arti­culación entre la comuni­dad, vigilantes y organis­mos de seguridad acor­dada en asambleas anteriores.

Víes aseguró que en los dos meses que lleva el año escolar 70 escuelas han sido robadas. La cifra se mantiene alta en fun­ción al total de robos del periodo escolar 2015-2016, que alcanzaron los 465 de acuerdo a datos oficiales. En promedio, el año pasado hubo al me­nos 78 robos cada dos meses.

“No hemos dejado el acompañamiento noctur­no con la GNB, Cicpc, PNB y Policía Comunal. Tenemos que actuar en conjunto y recordar que el resguardo de nuestras escuelas debe ser de do­mingo a domingo”, des­tacó, desde el auditorio Dr. Ramón Gualdrón.

Pese a las cifras y a la continuidad de los he­chos delictivos, Víes con­sidera que la actuación de los organismos de se­guridad de la ZE ha sido “efectiva, real y concreta”.

Destacó que todas las irregularidades detecta­das han sido denuncia­das al Cicpc, organismo que está al frente de las investigaciones. “Se han dado varias detenciones”, acotó.

Vigilantes consultados aseguraron que nuevos métodos de comunica­ción interna con la sede de los cuadrantes de se­guridad y, a su vez, la res­puesta inmediata de los funcionarios a una lla­mada, son factores claves para acabar con los robos en las escuelas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales apuestan por cónclave breve ¿Cuánto tardaron los últimos?

Son 133 cardenales que participarán en el cónclave de este 7 de mayo, en el que se escogerá al nuevo líder de la iglesia católica.

Redes sociales