viernes, 21 noviembre 2025
viernes, 21 noviembre 2025

Aumentan las ventas en los semáforos

Daniela Valladares | LA PRENSA.- Los semáforos de varias avenidas importantes de Barquisimeto parecen una frutería por la cantidad de frutos que ofrecen allí los vendedores ambulantes.  A las 6:00 de la mañana Giancarlo Durán, junto a otra decena de compañeros, se sientan a esperar en la esquina de la calle 42 a que lleguen las frutas desde Siquisique en el municipio Urdaneta.

Desde fresas, duraznos, melones y lechosas se pueden ver en cada intersección. Dependiendo de la fruta se arman bolsas que tienen un precio desde 800 bolívares hasta 3 mil.

Las bolsas transparentes parece que fueran a reventar ya que las llenan hasta el tope. Los vendedores aseguran que en días buenos pueden vender de 10 a 15 bolsas.

Por 2 kilos de fresa bien buenas pueden cobrar Bs. 3 mil, aunque en algunas ocasiones acceden al regateo de los clientes y les descuentan hasta 500 bolos por bolsa.

“La crisis está fuerte, por eso no podemos darnos el lujo de perder un comprador ya que hay frutas que vienen con los precios por las nubes”, confesó Edesio Pineda, quien tiene más de un mes sin vender melón porque la ultima vez llegó muy caro y no vendió nada.

Debido a la escasez de azúcar en el mercado, las frutas dulces son las más vendidas dejando a las cítricas en segundo plano.

“Las fresas son las más difíciles porque se necesita mucha azúcar; sin embargo, hay días buenos en que vendemos hasta 10 bolsitas”, reveló Juan Mendoza, quien ve mayores ingresos vendiendo sólo lechosa y durazno.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La precuela de Los Juegos del Hambre, «Amanecer en la cosecha», estrena su primer adelanto

En Amanecer en la cosecha, la nueva entrega de esta historia se sitúa 24 años antes de la saga original y narra el origen de Haymitch Abernathy.

Redes sociales