miércoles, 2 julio 2025
miércoles, 2 julio 2025

Así se vivió Carora la Festividad Litúrgica de la Divina Pastora

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- En Carora, municipio Torres, también se vivió con fe y júbilo la Festividad Litúrgica de la Divina Pastora este viernes 14 de enero. Sus fieles seguidores recorrieron las principales calles con una réplica de la virgen hasta llegar a la Plaza de la Juventud, donde le rindieron un emotivo homenaje musical.

La imagen pertenece a la parroquia Divina Pastora de Barrio Nuevo.

Grupos Pastorales Juveniles, entre otros recibieron a la réplica de la Divina Pastora quien llegó en brazos de sus devotos, mientras que los cantos marianos animaban a los presentes, llenos de fe ante la presencia de la patrona sentimental de los larenses.

La organización de la actividad estuvo a cargo de la Cámara de Turismo de Torres junto a la Diócesis de Carora, con respaldo de la Alcaldía de Torres y gremios que hacen vida en el Municipio.

Por su parte el Alcalde Javier Oropeza, se dirigió a todos los presentes para informarles que la actividad mariana donde se venera a la patrona de los larenses cada 14 de enero, se realizará en la ciudad para ser parte de las tradiciones de la religión católica, por lo que procederá a las instancias municipales a través de un decreto.

El cierre del concierto estuvo a cargo de la agrupación Qadosh quienes por 18 años han hecho música dirigida a la fe.

Para este fin de semana se realizarán diversas actividades en la plaza de la Juventud, indicó la Primera Dama Anibys de Oropeza, sábado a partir de las 5:00 de la tarde con la bajada de los Santas y el domingo con una bailoterapia a partir de las 9:00 de la mañana.

Reporte: Mario Sosa / Fotos: Cortesía

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia católica venezolana ante la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Redes sociales