Categorías: Locales

Artesanos de la vía a Quíbor buscan alternativas para subir ventas

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Los artesanos que están en plena vía hacia Quíbor, día tras día buscan estrategias para vender y así surfear la ola de la crisis, pues desde la segunda semana de enero las ventas han ido en picada.

Desde el sector Canape, en plena vía Barquisimeto-Quíbor hasta el distribuidor El Rodeo se comienzan a observar los puestos de ventas de artesanía como hamacas, budares, hornos, sartenes y hasta anafre (parrillera). Son alrededor de 30 puestos, en ambos sentidos de la carretera, algunos están cerrados y otros tienen a sus dueñ;os a un lado esperando por clientes.

Jean Carlos Roque, artesano, comentó que en diciembre las ventas se levantaron, pues llevaban varios meses con poca afluencia de compradores, destacó que fue el mes en el que obtuvo más ventas porque hubo muchas personas viajando por carretera y El Rodeo era una «parada obligatoria».

Roque comentó que las personas más que todo llevaban budares y hornos para las arepas, que los precios van desde 5 hasta 25 dólares, pues son elaborados con aluminio grueso.

Las ventas continuaron fluyendo y es que los artesanos resaltaron que Lara tuvo mucha visita de turistas, incluso de otros países que les permitió más ingresos a sus negocios.

«La zafra duró hasta la segunda semana de enero, luego las ventas comenzaron a caer, pero tenemos esperanza que en carnaval mejoren», comentó Roque.

A diario, los comerciantes pueden vender entre 10 y 30 dólares, mientras que en el período vacacional el monto puede doblar.

El sol pega justo en el aluminio, resplandece en la zona y llama la atención de los viajeros. Eran las 10:30 de la mañ;ana de este miércoles, cuando el conductor de un vehículo se detuvo y bajó los vidrios, le preguntó a una de las vendedoras por el precio de un horno y ella contestó que el costo era de 10 dólares.

El conductor le pasó el efectivo y le entregaron el horno.

«A veces esto es lo que hacemos a diario y nos mantenemos aquí todos los días porque es nuestro sustento», comentó Efmary Vargas.

Sin embargo, tratan de generar otras estrategias para atraer a los clientes y que puedan comprarles. En este caso, ofrecen combos de calderos por 20 dólares.

«Cuando los clientes preguntan por un caldero mediano les decimos que sale en 10 dólares, pero que tenemos una promoción de tres por 20 dólares y de inmediato lo quiere», dijo Efmary, quien tiene un largo período trabajando en la zona.

Pero esa no es la única estrategia que tienen, también tratan de ofrecerles los productos a precios más bajos para no dejar ir al cliente.

«Lo importante es que ellos se lleven el producto», comentó Héctor Peñ;a, artesano.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Guaro Mirón: drenaje colapsado

Un ratico de lluvia hace que se inunde el drenaje de los vecinos de la…

abril 11, 2025

Muere familia turista tras caída de helicóptero en Nueva York

Este jueves 6 miembros de una familia española perdieron la vida, luego de que el…

abril 11, 2025

Lloviznas dispersas se registrarán en Venezuela este viernes 11 de abril

Según el boletín del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) lloviznas dispersas se registrarán…

abril 11, 2025

Tenis de mesa larense se alista para el multiestadal

Este 11 y 12 de abril cinco categorías de tenis de mesa estarán jugando en…

abril 11, 2025

Productores agrarios advierten incremento del precio de insumos

Productores agrarios de diversos estados del país advirtieron que los precios de fertilizantes incrementaron su precio…

abril 11, 2025

Monseñor Polito invita a mantener la esperanza viva esta Semana Santa

El arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Polito, invitó a los feligreses larenses a…

abril 11, 2025