Locales

La arquitectura religiosa en Barquisimeto muestra la influencia neogótica, barroca y mexicana

La ciudad de Barquisimeto alberga un notable patrimonio arquitectónico religioso que, a través de sus edificaciones, narra la historia y la evolución de sus formas. Un estudio de la Facultad de Arquitectura del Instituto Universitario Santiago Mariño afirma que la arquitectura religiosa en el país se caracteriza por manejar estilos como el neogótico, el barroco y el tardobarroco, los cuales se encuentran bien representados en la capital larense.

El cronista y arquitecto larense, Gabriel Marullo, enfatizó el valor histórico de cada iglesia de la ciudad, expresando su preocupación por el desconocimiento que las nuevas generaciones tienen sobre la importancia de estas edificaciones, lo que podría generar una «crisis de identidad civil». Marullo explicó que para comprender la arquitectura religiosa local, es necesario remontarse a los orígenes de la ciudad, donde templos como la Iglesia Inmaculada Concepción (1736), la Iglesia San José (1786) y la Iglesia San Francisco (1832) sentaron las bases. Estos templos, que comenzaron como pequeñas capillas, se expandieron bajo la concepción local de dignificar el culto católico.

Entre las edificaciones más destacadas por su estilo neogótico se encuentran el Santuario de la Virgen de la Paz y la Basílica El Cristo de la Gracia. Ambas iglesias se caracterizan por su verticalidad, arcos apuntados, grandes ventanales con vidrieras y una elaborada ornamentación que, según la información recabada, se asemejan a las imponentes catedrales francesas. La Basílica del Santo Cristo, ubicada en la carrera 23 con calle 31, fue construida en 1940 y destaca por sus finos bancos de madera de caoba, su retablo de estilo gótico y su altar de mármol.

Otra obra que rompe con la arquitectura religiosa clásica es la Iglesia Santa Cruz, en la avenida Libertador de Barquisimeto. Su construcción, que inició en 1964, es una majestuosa obra de concreto armado con un techo de forma paraboloide hiperbólico, simbolizando la cruz con su orientación hacia los cuatro puntos cardinales. Esta edificación, al igual que las neogóticas, demuestra la diversidad de estilos presentes en la ciudad.

El cronista Romel Escalona sostiene que en Barquisimeto están presentes los seis tipos de iglesias reconocidos por el Catecismo de la Iglesia católica: la Catedral, la Basílica, el Santuario, la Parroquia, la Capilla y la Ermita. Asimismo, la ciudad muestra una notable influencia arquitectónica española y, en el caso de la Iglesia San Juan de los Lagos (actualmente Iglesia La Milagrosa), incluso de México, con una fachada colonial fusionada con elementos propios de la cultura azteca.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Sector del arroz en Venezuela proyecta cubrir el 76% de la demanda nacional en 2025

El sector del arroz en Venezuela proyecta producir 683.000 toneladas del rubro este año, lo…

agosto 20, 2025

PL Cardenales pierde pero sigue con vida en la Serie Mundial

PL Cardenales, que juega en el mundial de Pequeñas Ligas en representación de Latinoamérica, sufrió…

agosto 20, 2025

Más del 70% de los jóvenes universitarios buscan empleo en empresas nacionales o trasnacionales

Un estudio de la UCAB revela que entre el 72% y el 75% de los…

agosto 20, 2025

Gamescom 2025 rompe récords de participación en Colonia, Alemania

La Gamescom 2025 inició en Colonia, Alemania, con una participación récord de más de 1.500…

agosto 20, 2025

Ranger Suárez ganó su octavo encuentro de esta temporada

El larense Ranger Suárez ha conseguido 8 victorias en lo que va de la temporada…

agosto 20, 2025

Suecia alza y traslada una Iglesia de 113 años para la expansión de una mina

Suecia inició el traslado de la Iglesia de Kiruna, una estructura de madera de 113…

agosto 20, 2025