martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Apagones sorprenden a más de uno

Ana Gabriela León | LA PRENSA.- “Estaba por sentarme a comer cuando de repente a las 7:00 de la noche se fue la luz. Quedé sumamente sorprendido por­que se supone que eso no iba a pasar más y no me quedó de otra que comer a oscuras”, co­mentaba Rafael Mendoza, ha­bitante de Los Crepúsculos.

El miércoles en la noche 20 sectores ubicados entre Bar­quisimeto y Cabudare se que­daron en una total oscurana. La mayor parte del oeste que­dó desde las siete hasta las nueve de la noche sin luz. En cambio, en el este corrie­ron con suerte ya que la luz se les fue en un periodo entre 10 minutos y una hora.

La red social Twitter ardía en comentarios. La mayor parte de los usuarios se preguntaba el porqué del apagón que ter­minó afectando al municipio Andrés Eloy Blanco, el Obelis­co, las adyacencias de la aveni­da Florencio Jiménez, la calle 50, la avenida Carabobo, los Crepúsculos, Alma Riera, el Cují, Sabana Grande, la Men­dera, la Chucho Briceño, Tara­bana, Agua Viva, Santa Elena, Nueva Segovia, Fundalara, Las Trinitarias, el Ujano y los Car­dones entre otros.

“El ministro de energía eléc­trica dijo que no iban a haber más apagones. De verdad es­pero que no sigan porque es muy malo estar a oscuras”. co­mentaba Adelis Sánchez, sen­tado en una plaza de Los Cre­púsculos.

“Se supone que el porcentaje del Guri es de un 64% y por ende no deberían haber apago­nes. Pero ya ve que la situación es otra”, decía Jaime Vargas, quien añadió que no pensaba en denunciar pues no valía la pena hacerlo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedecámaras: el ingreso integral debería ser de 200 dólares

Mediante una propuesta de un modelo alterno, Fedecámaras busca garantizar mejoras para ingresos de los trabajadores y mayor estabilidad para las empresas.

Redes sociales