Locales

Al menos unas cuatro mil familias de Palavecino urgen por una solución en el servicio del agua

A punta de comprar agua de camiones cisternas y botellones se mantienen desde hace tres semanas la mayoría de las familias de la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino de Lara por falla en el sistema de distribución de agua, que hasta el momento no tiene fecha de solución.

Se estima que poco más 4 mil familias se están viendo afectadas por este problema. Luego de tres semanas de esperar de manera infructuosa el suministro habitual de agua, por lo menos tres veces a la semana, los vecinos desconocen el origen del problema.

Aidée López, habitante de la urbanización El Trigal, en Palavecino, comenta que hasta donde tiene conocimiento hay un problema en los pozos que les surten, y la solución supera los 10 mil dólares, motivo por el cual no se ha podido incluir en los proyectos sometidos a consulta popular. «Eso es lo que me han dicho, sólo espero que las autoridades hagan lo necesario para poder resolverlo porque no es fácil tener que pagar por el agua todas las semanas», recalcó.

Juan Linárez detalla que él fue hasta la estación de rebombeo, ubicada en la urbanización El Recreo en Palavecino. Allí puede surtirse de agua con las mangueras que tienen dispuestas para los vecinos durante esta contingencia. Además, dijo que uno de los trabajadores le informó que «a Palavecino lo surten cinco pozos, de los cuales dos están caídos y que ellos tratan de rebombear con lo que les llega de los otros tres pozos. Pero eso sólo dura hora y media y no les permite abastecer a todas las comunidades; ellos también se sienten de manos atadas», comentó.

La falta de agua en urbanizaciones como El Paraíso, El Trigal, El Recreo, Almariera va mucho mas allá de una falla que aún no se resuelve. José Benítez a diario debe ir con su carro a recoger agua en la estación de rebombeo de El Recreo y asegura que «la situación le resulta complicada, porque a uno de sus nietos tuvieron que llevarlo a casa de otros familiares en Barquisimeto porque se enfermó con vómito y diarrea, sin agua suficiente la higiene no es la adecuada», enfatizó.

A Esther Cardozo le toca ir todos los fines de semana a Barquisimeto, a las viviendas de sus familiares «para poder lavar la ropa que tengo sucia, en mi casa en Almariera ya van cuatros semanas sin que llegue agua y pagando por agua no resulta lavar en mi casa». Gladys de Lugo manifestó que no le queda otra opción que seguir acumulando la ropa sucia, porque «lavar en lavadora representa un gasto de agua que no tengo y lavar a mano es complicado, es muy desgastante, me duelen los brazos y las manos», manifestó.

En las casas de esta parroquia del municipio Palavecino se mantienen atentos a toda hora, pues confían en que la hidrológica está realizando los trabajos necesarios para solventar la falla. Los grifos los mantienen abiertos, los envases dispuestos para recoger lo que pueda llegar. Mientras eso sucede, los llamados a los propietarios de los camiones cisternas son constantes al igual que a los locales que recargan botellones.

«Las solicitudes de despacho se han incrementado mucho, hace cuatro semanas despachábamos a una o dos casas, ahora hasta ocho al día. Para nosotros es bueno, pero también se nos complica porque perdemos tiempo para cargar gasoil, para cumplir con todos», asegura Darwin Garrido, quien es cisternero y ya tiene sus clientes fijos, pero asegura que en estas semanas su teléfono no ha parado de sonar para solicitar el servicio.

Habitantes de Palavecino optan por comprar agua

Llenar un tanque de mil litros de agua tiene un costo de siete dólares, aunque hay quienes han debido pagar hasta $10 por el llenado sin poder decir que no. Debido a tanta demanda, se han visto en la necesidad de buscar un nuevo proveedor que esté disponible para prestar el servicio.

Así como le ha pasado a varios clientes de Albert Linares, quien tiene un servicio de recarga de botellones y «de una sola casa me han pedido hasta 10 botellones porque no tenían nada de agua, debían lavar los corotos, bañarse y bajar las pocetas», recuerda.

Reconoce que las ventas esta semana han sido muy buenas para su negocio, pues pasó de vender 150 botellones al días a despachar 250; sin embargo, comenta que la falla del suministro debe ser solventada en Palavecino, «todos estamos siendo afectados, no es fácil estar sin agua, a mí tampoco me llega en la casa», confesó.

En algunos lugares de Palavecino existen tomas de agua públicas y gratuitas como en La Campiña y en la entrada de la urbanización Las Mercedes, lugar donde Ricardo Medina estaba llenando más de 5 botellones para llevárselos a un vecino al que no le llega el agua desde hace más de tres semanas. «Él es una persona muy buena y no tiene cómo venir a buscar agua, así que yo le hago el favor con mi moto y la carretilla. En mi casa me llega agua, pero aquí hay más presión y lleno más rápido», dice Medina.

Según César Vizcaya, integrante del Movimiento por los Servicios Públicos, en Palavecino el servicio siempre ha presentado deficiencias. «Si tienen dos pozos caídos de los cinco con los que cuenta el municipio, sólo les deben estar suministrando entres 15 o 20 litros por segundo cuando deberían ser por lo menos 60 litros por segundo, esperamos que Hidrolara logre solventar en tiempo perentorio la falla que tiene a tantas familias sin agua», expresó.

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

Julio César León, primer deportista olímpico de Venezuela, cumplió 100 años

El exciclista venezolano Julio César León cumplió este domingo 100 años. Como primer atleta venezolano…

febrero 3, 2025

¿Cuál planeta se verá junto a la Luna las noches de febrero?

Un planeta ha podido ser visto cerca de la luna y es que a largo…

febrero 3, 2025

Shakira dedica su cuarto Grammy a los inmigrantes

Shakira, ganadora este domingo del premio a mejor álbum de pop latino en los Grammy…

febrero 3, 2025

Gremio Farmaceutico en la entidad afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico cuando no hay buena conservación

Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%,…

febrero 3, 2025

La banca en Venezuela es sostenida por las mesas de cambio y tarifas por servicio

Desde que Venezuela se ubica como uno de los países de Latinoamérica con el encaje…

febrero 3, 2025

Ciberdelitos: Los padres son fundamentales para hacer frente al abuso sexual en línea

Los ciberdelitos sexuales contra menores de edad registran un crecimiento alarmante a nivel global, a…

febrero 3, 2025