miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Agricultores de Urdaneta en calamidad por falta de combustible

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Luego de que el municipio Urdaneta era reconocido como el mayor productor de melón y representaba el 67% de la producción nacional, en la actualidad va en caída libre a sólo 20% en eso y diversos rubros. De allí, que los productores se declaran en «calamidad» ante la falta de combustible y es que desde hace seis meses es casi imposible surtir sus vehículos y garantizar el gasoil para maquinarias. Piden la intervención de una comisión nacional que solvente esta situación.

«Esto ya no se soporta, es incontenible las limitaciones que venimos viviendo desde hace tres añ;os y estos últimos meses ha sido más grave«, denuncia Leiber López, presidente de la asociación «Lanceros de Siquisique», confirmando que en reunión acordaron el estatus de «calamidad», por la falta de combustible que «los condena a la desgracia e infortunio por verse atentada las inversiones en agricultura».

Explica que el municipio es netamente agrícola, pero desde hace seis meses no les permiten surtir en la estación de servicio El Águila, donde tenían más de 70 añ;os equipando y los remiten a una distribuidora, pero últimamente ni siquiera el gasoil está llegando.

Solamente en la asociación «Lanceros de Siquisique» se reúnen más de 188 productores, quienes tienen un estimado de 10 obreros cada uno. Una sumatoria que deja el estimado de 1.800 familias afectadas, sin sus ingresos, ante la merma de la mano de obra en el campo.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 12 de febrero.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Falta de conciencia ciudadana hace que calles de Barquisimeto estén llenas de basura

La postal de Barquisimeto, que presume de atardeceres vibrantes y la calidez de su gente, a menudo se ve empañada por una realidad que golpea con fuerza: la basura acumulada en sus calles. Bolsas desbordadas, envases desechados y desperdicios esparcidos son una constante en aceras y avenidas, un reflejo de la inconsciencia ciudadana que parece ignorar el impacto de sus acciones.

Redes sociales