Locales

Afluencia de pasajeros por el terminal de Barquisimeto aumentó un 20% a diferencia del 2023

Para el cierre del año, el movimiento de pasajeros en el terminal terrestre de Barquisimeto se ha incrementado en por lo menos un 20 por ciento con respecto al año pasado, teniendo como principales destinos los estados vecinos a Lara y ciudades fronterizas del país con salidas diarias.

Edgard Mogollón, coordinador de operaciones de terminal de pasajeros de la capital larense, asegura que desde el primero de diciembre la movilización de las personas comenzó a registrar incremento, teniendo como principales destinos los estados Yaracuy, Portuguesa y Apure, y entre los más distantes Táchira, Anzoátegui y Bolívar. La mayoría de viajeros locales van a Quíbor, Sanare, El Tocuyo y Carora.

El primer turno de salida es a las 6:00 de la mañana, cuando pueden dejar el terminal entre 600 y 700 vehículos. En lo que va de mes, Mogollón estima que se han movilizado más de 12 mil 500 unidades a diferentes destinos, lo que les ha permitido trasladar un estimado de unas 93 mil personas.

Precisan la hora de mayor afluencia de pasajeros

Sin embargo, para Jhon Valenzuela, chofer que viaja hacia el municipio Morán, asegura que han tenido años mejores en los que las rutas hacia la ciudad de El Tocuyo eran de forma directa; es decir, no se hacía ningún tipo de parada para subir o bajar pasajeros. En la actualidad se hace un promedio de seis paradas hasta el destino final del autobús.

Las horas con mayor afluencia de pasajeros a las ciudades foráneas de Lara son desde 7:00 de la mañana hasta las 10:00 a.m.; de allí, a partir de las 3:00 de la tarde es el retorno a los municipios, las salidas son cada hora y media, y el número de pasajeros es relativo, pues indiferentemente de la cantidad que esté a bordo de las unidades éstas deben salir y cumplir su recorrido. Es por ello que el ingreso que puedan obtener en cada viaje no es fijo, pues pueden salir con toda la unidad llena como irse con sólo 10 personas, en un autobús en el que caben 50.

De igual forma, Jesús Valera, conductor que viaja hacia el estado Trujillo, asegura que la movilización no es la que tenían prevista para esta fecha. «La cantidad no es mucha y por eso ganamos poco dinero, a esto se le suma la dificultad para adquirir combustible porque sólo nos tienen asignados 50 litros por unidad y para los viajes se necesita más», así que les toca comprarlo más caro y eso les reduce sus ganancias.

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

“La Hora de la Desaparición” domina la taquilla en su segundo fin de semana

El filme de terror Weapons (La hora de la desaparición), dirigido por Zach Cregger, ha…

agosto 18, 2025

Organismos de seguridad adelantan investigación hacia funcionarios de la gestión pasada en Lara

Organismos de seguridad adelantan investigación a funcionarios de la gestión gubernamental anterior en Lara

agosto 18, 2025

Salud infantil en Venezuela: padres enfrentan altos costos para vacunar a sus bebés

Padres de bebés en Venezuela deben pagar entre 70 y 80 dólares por dosis de…

agosto 18, 2025

Donald Trump destaca «grandes avances» en la búsqueda de un acuerdo de paz para Ucrania

El presidente Donald Trump afirma que ha habido "grandes avances" hacia un acuerdo de paz…

agosto 18, 2025

Científicos advierten que el calor extremo amenaza a las aves tropicales, incluso en los bosques más protegidos

El cambio climático está provocando que las regiones tropicales experimenten diez veces más días peligrosamente…

agosto 18, 2025

PL Cardenales clasifica a la final internacional de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

PL Cardenales está arrasando con la ofensiva de los rivales en la Serie Mundial de…

agosto 18, 2025