miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Abuelos cobraron tan sólo el 23,8% de su pensión en Barquisimeto

Osman Rojas | LA PRENSA.- Con cara de molesto el señor Julio Molina, pensionado de 65 años, contaba, una y otra vez, los billetes de 100 mil bolívares que le dio el banco. “Dos millones. Madrugué para cobrar dos millones de bolívares”, fueron las palabras de Molina al observar que, al igual que al resto de pensionados en el estado, el banco sólo le canceló el 23,8% de su pensión.

“Tengo 8 millones 400 mil bolívares en la cuenta y me dan dos millones. Dicen que no tienen billetes y ¿entonces? para que abren el banco”, fue otra de las cosas que soltó el señor Molina antes de retirarse de la sede del BOD ubicado en el centro comercial Río Lama.

Dos cuadras más adelante la historia se repite. En las instalaciones del Banco Bicentenario la señora Aída Carrillo discute con el vigilante del banco. La mujer, de 68 años, explica al trabajador que ella vive en Yaritagua y que no puede viajar todos los días para cobrar 2 millones de bolívares. “Yo me vine a las 5:00 de la mañana. Dijeron que me iban a pagar completo y ustedes me salen con esto”, lamenta Carrillo antes de retirarse.

Lara no fue el único estado con problemas en el pago. Según circuló por diversos medios de comunicación a lo largo y ancho del país hubo protestas por el pago chucuto que recibieron los abuelos el día de ayer.

Aunque todavía no ha sido confirmado por ninguna autoridad bancaria se pudo conocer que la génesis del problema con el pago de la pensión obedece a un tema de liquidez. Aparentemente las remesas que el Banco Central de Venezuela (BCV) mandó al estado no llegaron y por eso los pensionados cobraron a medias su pensión.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales