jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Abuelitos lograron obtener el ticket para comprar el fin de semana

Ana León |  LA PRENSA.- A las dos de la tarde, un grupo de alrededor 50 personas discapacitadas y mayores de 60 años llegó con carnet en mano al Cecosesola de Barrio Unión a buscar el número con el cual le venderían comida regulada el fin de semana. La sorpresa que se llevaron en la entrada del recinto fue encontrar la puerta cerrada y las máquinas que dan los números apagadas.

Ender Duarte salió a hablar con los abuelitos para que se calmaran, pues tenían casi dos horas peleando con otros trabajadores en ambos accesos del lugar y habían hasta trancado la calle principal en forma de protesta.

Duarte explicó que el problema que hubo fue por el tiempo. Desde que se implementaron las máquinas se tenía registrado que después de la 1:00 pm la afluencia de personas que buscan el número es menor a las de la mañana y por eso habían decidido cerrar a las dos de la tarde.

Reconociendo el error que hubo por parte de los trabajadores, pues no informaron por micrófono o en un comunicado que tomarían esta medida, Duarte pidió a los presentes hacer una cola y sacar sus cédulas de identidad para poder ser entregados los tickets que usarán el fin de semana para comprar.

Los abuelitos se comprometieron a llegar más temprano el martes siguiente para no generar inconvenientes en la adquisición del ticket.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales