sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Aparecen nuevos enormes huecos en la ciudad

Guaro Mirón | LA PRENSA.- Hoy volví a sentir el do­lor que nos causa a todos ver perder el agua porque las soluciones no apare­cen. De camino por el es­te de Barquisimeto, por allá por la avenida Lara con calle Capanaparo, ca­si me llevo por delante un caucho que servía co­mo señal de que había un enorme hueco.

Tuve suerte, pude haber tenido un hecho que la­mentar pero no fue así. Lo de mi suerte me lo confirmó la amiga Mila­gros Gómez, vendedora de periódicos en las adya­cencias, quien me co­mentó que a cada rato le ponen el caucho al hueco que sirva como alerta y así evitar desgracias.

Me contó que esto suce­de a raíz que un tubo se rompiera y comenzara a salir tanta agua y ahora es que están inundadas todas las calles.

En la zona todos están preocupados, di­cen que no sólo lamen­tan el despilfarro de agua sino también el daño que éste le está causando al pavimento que deja co­mo consecuencia que se originen accidentes de tránsito.

Me cuenta la señora Mi­lagros que la última vez que repararon la tubería fue hace seis meses pero el problema sigue. Guaro, “me da miedo que venga una moto de noche y se mate, no voy a
poder con mi concien­cia”, me dijo mi amiga la vendedora.

Ella me contó que se consiguió con la gente nueva de la Alcaldía de Iribarren y les pidió que les resolvieran pero ellos no le pararon y se lava­ron las manos diciendo que eso es responsabilidad de Hidrolara.

Le pido a la mi gente de la gobernación que actúe rápido.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales