jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Venezuela debuta ante Colombia este #9Oct

Agencias | LA PRENSA DE LARA – Dos días tuvo José Peseiro para armar el rompecabezas del once nacional y el plan de juego que utilizará para neutralizar a Colombia en su debut oficial como entrenador de la selección Vinotinto, hoy a las 6:00 p.m. en la olla del estadio metropolitano Roberto Menéndez, en la ardiente Barranquilla.

El técnico lusitano ha repetido en cuanta entrevista ha ofrecido a los medios que su planteamiento tomará los conceptos elementales de trabajo realizado por Rafael Dudamel, porque carece de tiempo para pruebas y rediseños.

Si el pasado sirve de referencia, vale recordar que las dos victorias más recientes fuera de casa, en partidos oficiales ante Colombia, se obtuvieron con un mediocampo poblado de piernas para replegarse, reducir los espacios y evitar el prolijo manejo de los cafeteros en esa zona.

En total ambas seleccione han jugado 38 partidos, de los cuales Colombia triunfó en 17, perdió 7 y en 14 ocasiones igualaron. En cantidad de goles los neogranadinos convirtió exactamente el doble: 52 goles a favor de la Cafetera y 26 para la ‘Vinotinto‘.

Pese a esta gran diferencia, en las últimas cuatro Eliminatorias (8 partidos) el equipo colombiano solo ha ganado dos veces.

Por eso este partido será todo un desafío para el equipo de Carlos Queiroz, DT de Colombia en el camino.

Queiroz debutará en la que para él es la eliminatoria más complicada y emocionante del mundo (ya sabe lo que son la asiática, la europea y la africana).

Y lo hará en Barranquilla, sin público en el Metropolitano, a las 6:30 p.m. y no a las 3:30 como se hacía antes, pues el calor y la humedad afectan de igual forma al local que al visitante, y en palabras suyas:

«No puede ser lo más importante a la hora de determinar el resultado de un partido» dijo el DT ayer en la tarde.& ;

Fuente informativa: Líder en deportes.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Iglesia de Santa Rosa anuncia detalles para el retorno de la Divina Pastora

La iglesia de Santa Rosa, cuna de la devoción mariana más grande del país, ofreció detalles de lo que será el regreso de la imagen de la Divina Pastora tras su visita 167 por la ciudad de Barquisimeto y que está pautado para el venidero sábado 12 de abril.

Redes sociales