miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

El centrocampista venezolano Yangel Herrera, positivo por COVID19

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El centrocampista venezolano del Granada Yangel Herrera dio este lunes positivo por la covid-19, por lo que ha sido aislado en su domicilio y será baja para el partido que su equipo jugará este miércoles ante el Barcelona, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey.

«Tras la realización de pruebas de antígenos y posterior confirmación mediante PCR, se ha detectado un caso positivo por covid-19 en la primera plantilla», anunció esta tarde-noche el Granada en un comunicado.

«En concreto se trata del jugador Yangel Herrera, quien ha sido aislado en su domicilio y se encuentra en permanente contacto y seguimiento por parte del cuerpo técnico y los servicios médicos», informó la entidad.

El Granada aclaró que es «el primer positivo por coronavirus» del jugador venezolano, ya que «a pesar de algunas informaciones aparecidas durante el pasado mes de mayo, el jugador no había pasado anteriormente la enfermedad».

Tras conocer el resultado de las pruebas, el Granada ha puesto el caso de positivo en conocimiento de las autoridades sanitarias, y ha seguido escrupulosamente el protocolo dispuesto a la espera de la recuperación y posterior reincorporación del jugador.

La baja por coronavirus de Yangel Herrera, que fue titular este domingo y jugó completo el partido que midió al Granada y al Celta, complica aún más los problemas en la medular del conjunto rojiblanco.

El venezolano, que faltará tanto al partido de Copa de este miércoles contra el Barcelona como a los siguientes del Granada, se une a las bajas en la medular del equipo andaluz del francés Maxime Gonalons y de Luis Milla, que se encuentran lesionados.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Infusiones pueden causar intoxicación y muerte de niños

Lactantes y escolares son vulnerables a la automedicación con infusiones o tés, por lo que especialistas resaltan el peligro de sufrir intoxicación o incluso la muerte. Esta práctica es común en padres que generalmente buscan calmar cuadros gastrointestinales y afecciones respiratorias

Redes sociales