Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Un barquisimetano y un barines radicados en Houston, presentan su más reciente álbum «Equipaje de Mano».
Se trata de Manuel Rojas y Moisés Torrealba. Estos talentosos venezolanos después de intercambiar inquietudes y el deseo compartido de realizar un proyecto nuevo, se entregaron a un arduo trabajo que tendría como protagonistas la flauta y la bandola, junto al extraordinario dominio de ambos músicos como ejecutantes fuera de serie.
Una considerable dosis de entusiasmo, conocimientos y experiencias, le dio magia a la historia que inició, en el año 2019. La flauta y la bandola se fusionan en reconocidas piezas de música venezolana, para cautivar al mundo entero a través del álbum «Equipaje de Mano», creado por el talentoso flautista barquisimetano Manuel Rojas, y el destacado músico Moisés Torrealba, barinés de nacimiento, pero que estudió y trabajó parte de su carrera en el estado Lara.
Este dueto refleja en las piezas musicales sus añoranzas, sueños y recuerdos de su amada Venezuela.
«Equipaje de Mano tiene una connotación muy importante porque es esa maleta que nos traemos todos los inmigrantes cuando salimos de Venezuela, donde llevamos los sueños, nuestra ropa, los bienes de estricto uso, como instrumentos, libros, pero también nuestros sentimientos, emociones, recuerdos, las cosas que añoramos de nuestra tierra», expresó Rojas, quien contó que aunque el disco lo terminaron de grabar en diciembre 2019, no fue sino hasta ahora cuando lo pudieron presentar al público, por la pausa obligada que dejó la pandemia del coronavirus.
Precisó que se van a presentar como invitados especiales en la Convención de Flautistas en los Estados Unidos que será en Washington DC, y también están invitados a la universidad de música más reconocida de Estados Unidos, Berklee College of Music, donde se encontrarán en un concierto y desarrollarán una master class.
El flautista explica que adaptarse a la vida en Estados Unidos no ha sido fácil, después de haber tenido una participación activa en conciertos e intercambios musicales en Venezuela y añadió que emigrar y tener la oportunidad de comenzar a trabajar tan pronto en un álbum propio, ha sido ciertamente una bendición, en medio de un año tan complicado para la humanidad.
«El 90% de lo que grabamos es música venezolana. En este disco hay un recorrido por casi todo el país. Las formas musicales más representativas de nuestro país están recopiladas en este albúm», indicó Manuel.
Un reencuentro necesario
Moisés Torrealba considera como «grandioso» el haber coincidido con Manuel en Texas y poder unir sus ganas de hacer música, pues no se veían desde 2017, cuando realizaron una gira por las Islas Canarias.
«El proyecto ‘Equipaje de Mano’ es la síntesis de varios eventos. En primer lugar está la pasión por la música popular venezolana y por la recopilación de piezas emblemáticas de nuestra cultura. Por otra parte, las ganas de seguir produciendo música como lo hacíamos en Venezuela, y por último, el hecho grandioso de encontrarme con Manuel».
Moisés también agradece a su gran amiga María Eugenia Ferch, pues, según cuenta, fue en su casa, luego de un recital que ambos músicos ofrecieron para un público de aproximadamente 80 personas, donde nació la idea de grabar este álbum que expresa todo el sentimiento venezolano a través de la flauta y la bandola.
«Trato de ejecutar cualquier género, siempre enalteciendo a mi estado Barinas con las piezas que expreso con la bandola, porque este es un instrumento recio de ese estado. La música de este disco lleva consigo todos los sueños y anhelos de un emigrante venezolano, que le tocó meterlos en una maleta para abrirse camino por el mundo», comentó con profundo sentimiento, Torrealba.
El álbum «Equipaje de Mano» fue grabado en Houston, Texas y participaron los ingenieros de grabación Luis Alejandro Serrano y Luigi Lazareno. La mezcla y masterización estuvo a cargo del ingeniero venezolano Juan Carlos Almao y la colaboración de Luis Alejandro Serrano y Maru French.
Con información de nota de prensa.
Cardenales de Lara saltó este lunes 29 de septiembre al engramado del estadio Antonio Herrera…
La región española de Valencia, se mantiene en alerta roja tras las fuertes lluvias registradas…
Generar espacios para la formación de las comunidades en torno a cómo actuar en casos…
Las propuestas para mejorar el semiárido larense ya se han aplicado en otras zonas del…
Para la médico cirujana Trinette Durán, la madre Carmen es parte de su espiritualidad, es…
Según ASOCRICA, la raza Carora es de bajo costo y capaz de producir 3.500 litros…