miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Eladio Carrión y Corina Smith presentan video de Todo o nada

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El rapero de origen puertorriqueño Eladio Carrión publicó este martes el video de «Todo o nada» que interpreta junto con la cantante venezolana Corina Smith y en el que narra una ruptura romántica.

El tema hace parte de «Monarca», su segundo álbum, presentado en enero pasado y en el que se adentra en las raíces hip hop de la música urbana latina con ayuda de invitados especiales como J. Balvin, Yandel, Cazzu y Lunay.

«Todo o nada» ha sido una de las canciones más aclamadas por los seguidores de ambos artistas, señaló en un comunicado la empresa a cargo de su publicidad.

El video reúne a Carrión con el director José Sagaro y la productora Film Heads, los cuales también se encargaron de la producción de «Mariposas», también incluido en «Monarca».

La canción detalla el rompimiento de dos amantes, cada uno narrando su lado de la historia, «contrastando su percepción del fin de su relación», subraya el comunicado.

Después del disco «Sauce Boyz» (2020), «Monarca» debutó en los primeros lugares de las listas latinas de Billboard, Spotify y Apple Music gracias a temas como «Progreso,» «Mariposas» y el remix de «ELE UVE,» este último al lado de Natanael Cano, Ovi y Noriel, que ha tenido más de 16 millones de visitas en YouTube, detalla el comunicado.

«Monarca» llega después de que Carrión fuera nominado en los pasados Premios Grammy Latinos a «Mejor Canción de Rap/Hip-Hop» por «Kemba Walker», su colaboración con Bad Bunny.

En «Monarca» están también J Balvin, en «TATA» y la estrella puertorriqueña Lunay, en «Nena Buena».

Eladio Carrión también unió fuerzas con la estrella argentina del trap latino Cazzu y el pionero del reguetón Yandel en «Discoteca».

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades se unen para combatir la violencia escolar

Las aulas, que deberían ser espacios seguros para el desarrollo infantil, se han convertido en escenarios de violencia que afectan directamente a niños y adolescentes. Esta situación se agrava, cuando también sufren maltrato físico y emocional en sus hogares, donde el desconocimiento de sus derechos o el miedo los obliga a callar.

Redes sociales