viernes, 25 julio 2025
viernes, 25 julio 2025

Superluna se mostrará este 14 de noviembre

Cromo | LA PRENSA.- Este 14 de noviembre la luna se acercará a la Tierra mucho más de lo habitual, un evento que no se repetía desde enero de 1948 y no volverá a suceder hasta 2034.

En ese sentido, gracias al fenómeno se podrá ver el satélite un 14% más grande y 30% más luminoso que una luna corriente.
Esta «superluna» se produce cuando hay luna llena en los mismos días que su perigeo. Es decir, cuando su punto de órbita es más cercano a la Tierra: a 48.000 kilómetros del punto más lejano o apogeo.
Además de lo anterior, la superluna ocurre cuando hay una sizigia: una situación en la que la Tierra, el Sol y la Luna están en línea.
Las superlunas, no obstante, son relativamente frecuentes. La última fue la del 16 de octubre y habrá otra el 14 de diciembre. La diferencia es que la de noviembre se completará en aproximadamente dos horas. Según la NASA, «será una luna extrasuper».

Los espectadores en Asia serán quienes estarán en la mejor posición para ver la superluna en su mayor tamaño, pero el espectáculo será visible para todo el mundo. El término «superluna» fue acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, quien lo utilizó para un artículo publicado en la revista Dell Horoscope.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gobernación de Lara intensifica vigilancia en hospitales para combatir desvío de insumos

La Gobernación de Lara ha declarado "mano dura" contra las mafias de desvío de insumos médicos en hospitales, realizando operativos sorpresivos para erradicar la venta ilegal de materiales. El gobernador Luis Reyes Reyes afirmó que se intensificará la vigilancia para garantizar los recursos a los pacientes y cubrir el déficit de especialistas en la región.

Redes sociales