jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

La falta de deseo sexual en los hombres puede relacionarse con un desequilibrio hormonal

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH) consiste, básicamente, en la falta persistente de interés por realizar ningún tipo de actividad sexual. Quienes experimentan TDSH tienen pocos -o no tienen- pensamientos o fantasías eróticas, no responden a las insinuaciones íntimas de su pareja, pierden el deseo sexual mientras tienen sexo o simplemente evitan el sexo, y están preocupadas por ello.

Un reciente estudio halló que la administración de la hormona kisspeptina puede potenciar la respuesta sexual en mujeres y hombres con TDSH. Las investigaciones fueron dirigidos por médicos y científicos del Imperial College de Londres y del Imperial College Healthcare NHS Trust, en Reino Unido, reseñ;a Infobae.

La kisspeptina es una hormona natural que estimula la liberación de otras hormonas reproductivas en el organismo.

Y si bien estudios anteriores en hombres sanos sin problemas de libido habían descubierto que administrarles kisspeptina aumentaba los niveles de testosterona y hormona luteinizante, importante para la función gonadal, el reciente trabajo publicado en la revista JAMA Network Open se centró en el análisis de 32 mujeres premenopáusicas y 32 hombres con diagnóstico de TDSH.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales