La selección criolla dominó todo el torneo y solo tuvo una derrota ante Argentina en la cuarta jornada / Foto: Cortesía
Por primera vez Venezuela logra el título Sudamericano femenino de voleibol sub-17, luego de que este domingo, las criollas vencieran 3-0 (25-22/25-14/25-22) a Brasil en la final del torneo que se llevó a cabo en Lima, Perú, ya habían asegurado su clasificación al Mundial de Chile, pero faltaba colocarle la cereza al pastel con la medalla de oro.
Las criollas dominaron el encuentro de principio a fin, y lograron imponerse ante la selección que era la actual bicampeona del torneo, acabando con la hegemonía brasileña y mandar un mensaje al continente de que llegó un equipo para dar pelea al resto de las selecciones.
Comandadas por el entrenador cubano Ihosvanny Chambers, las venezolanas lucharon hasta el final en cada encuentro que tuvieron durante el Sudamericano en territorio inca.
Venezuela por segundo juego en el torneo superó a las brasileñas, el anterior fue en fase de grupos y el resultado fue similar, con resultado de 3 sets a 1.
«Esta es una sorpresa porque nadie esperaba este resultado. Pero esto es fruto del sacrificio de las muchachas que tienen ocho meses trabajando por esto», expresó Chambers luego del partido consagratorio, además de mostrarse muy conmovido, con lágrimas en los ojos por el hito realizado.
Luego del último punto, las jugadoras se lanzaron al suelo y comenzó el festejo venezolano en el Polideportivo Lucha Fuentes de Villa El Salvador, de Lima, muchas también lloraron de la emoción, bailaron al ritmo de la música urbana y saltaron hasta esperar la ceremonia final.
Entre las premiaciones individuales, Venezuela se llevó tres en el equipo ideal, además del premio a la Más Valiosa del torneo, que se lo ganó la capitana Yalesca Colina, al ser la mejor anotadora del Sudamericano, también fue nombrada mejor atacante en el Sexteto ideal, mientras que sus compañeras Victoria Sanoja fue la segunda mejor central y Andrea Páez ganó como la mejor armadora.
«Estoy demasiado orgullosa por el trabajo que he hecho. Muy agradecida por el apoyo que nos han dado, mis compañeras son maravillosas, cómo las amo, nos define mucha felicidad y esfuerzo. Se lo dedico a mi papi», expresó Colina.
Hasta los momentos el Mundial femenino de la categoría no tiene fecha de inicio, pero se disputará en Chile para el año entrante, y Venezuela tiene la misión de dejar el continente en lo alto.
Desde el mes de enero de este año las jóvenes se han estado preparando con distintos eventos nacionales y entrenamientos en la preselección, recientemente se realizó un nacional en Barquisimeto que sirvió para ver el talento.
Dicho Campeonato Nacional fue en la categoría sub-15 y se llevó a cabo en el mes de mayo en el gimnasio Bertha Carrero de la capital larense, allí Caracas se impuso en la final ante Miranda, y la capitana de las subcampeonas, fue Victoria Sanoja, quien se llevó el premio a la mejor del torneo.
Otras jugadoras que también jugaron en Lara en ese entonces y están en la selección son Antonella Lovera y Andrea Páez de Caracas y la capitana Yalesca Colina, representante del estado Bolívar
Óscar Salom, fue detenido por funcionarios del CICPC tras ser acusado por el homicidio de…
Los Azulejos de Toronto sellaron su clasificación a la postemporada 2025 luego de conseguir la…
La Ucla y la Unexpo conmemoran 63 años de fundación adaptandose a los nuevos cambios…
El cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar de los casos de cáncer ginecológico,…
En las calles y avenidas de Barquisimeto, los conductores andan tan apurados por llegar a…
Ed Sheeran planeó lanzar un álbum póstumo, "Eject", seleccionado por su esposa para asegurar su…