sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Ricardo Montes de Oca avanza a la final del salto con pértiga en la NCAA

El larense está deslumbrando en su primer año universitario

El barquisimetano Ricardo Montes de Oca sigue sobresaliendo en el atletismo universitario de Estados Unidos, y este fin de semana selló su pase a la final del salto con pértiga de la NCAA (National Collegiate Athletic Association).

Con su salto de 5.43 metros en su tercer y último intento, el atleta, de 18 años de edad, se coló entre los mejores 12 saltadores para completar su clasificación al magno evento deportivo. Las eliminatorias del Este, se realizaron en Jacksonville entre el 28 y el 31 de mayo.

54° Campeonato Sudamericano de Mayores Mar del Plata 2025Ricardo Montes de Oca VENes el nuevo campeon sudamericano en el Salto con Garrocha de los varones con una marca de 5.40 metros.🥈 Guillermo 1

Ricardo Montes de Oca sigue destacando

Montes de Oca, que pertenece a la High Point University, en sus intentos previos, ya había hecho la rutina al completar saltos de 5.03 y 5.18. Vale recordar que este mismo año rompió distintos récords juveniles para venezolanos, sudamericanos y también a nivel universitario en Estados Unidos, el récord nacional lo posee con 5.44 metros. También con sus 5.60 metros en el Doc Hale Virginia Tech Invitational, estableció marca para Venezuela en citas bajo techo en febrero.

El salto más significativo que ha hecho el barquisimetano fue desde el Polideportivo Máximo Viloria hasta el recinto educativo ubicado en Carolina del Norte, donde su desarrollo ha sido de los mejores en lo que va de año.

La final de la NCAA será el miércoles 11 de junio en el Hayward Field de Oregón.

54° Campeonato Sudamericano de Mayores Mar del Plata 2025Ricardo Montes de Oca VENes el nuevo campeon sudamericano en el Salto con Garrocha de los varones con una marca de 5.40 metros.🥈 Guillermo 2

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales