martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Poli­deportivo Máximo Vilo­ria se viste de fiesta

Osman Rojas Durán | LA PRENSA.- La incipiente lluvia que caía sobre la ciudad no frenó la fiesta en el Poli­deportivo Máximo Vilo­ria de Bar­quisimeto. Desde las 8:00 de la mañana, 500 atletas distri­buidos en 29 academias de 9 estados se dieron cita en el “poli” para la reali­zación de la quinta edi­ción de la Copa Estrella González.

En medio de gritos, aplausos y mucho colo­rido en las gradas, los deportistas mostraron todo su poten­cial en el campo de atle­tismo del Máximo. Estrella González, orga­nizadora de la competencia, expresó su satisfac­ción por el crecimiento de la copa y explicó que el objetivo es desarrollar a los atletas para las altas competencias.“No suma puntos, ni es un clasificatorio a un evento nacional, esta co­pa es de masificación y desarrollo. Los deportis­tas deben acostumbrarse a estos escenarios y estas competencias los hacen mejorar en cada aspec­to”, aseguró González.

La competencia inició con un festival de atletis­mo. Los primeros en ha­cer su entrada en la pista fueron los chamos con edades comprendidas entre los 8 y 12 años de edad.

Linyeimar Túa, de Ca­rora, fue la primera de las atletas larenses en subir­se a lo más alto del podio en los 100 metros libres. La corredora de 11 años, ganó con comodidad la carrera para abrir oficial­mente la competencia en el Máximo Viloria.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales