viernes, 17 enero 2025
viernes, 17 enero 2025

Equipo infantil logra título en la válida

Anaís Mendoza | LA PRENSA.- El equipo infantil que representó a Lara en la Primera Válida Nacional de Patinaje que se hace en Barquisimeto logró conseguir el campeona­to en la categoría frente a las 14 selecciones del país que están en com­petencia.

Los atletas que también forman parte del Club de Patinaje de Lara, tan­to en masculino y feme­nino lograron sumar 860 puntos en la activi­dad que se lleva a cabo en el patinódromo Pe­dro León Torres desde el pasado jueves y que dura todo el día.

Wilmer Rojas, presi­dente de la Federación de Patinaje destacó que esta competencia sirvió de preparación y para co­nocer a los niños que se inician en este deporte.

“La competencia de los niños fue para poder evaluar el desempeño, la resistencia de ellos, por eso fue durante sólo un día”, comentó Rojas que destacó el buen trabajo que hizo la selección de Lara.

Los patinadores con­quistaron los puntos en las pruebas de habilida­des, velocidad y fondo.

En esas pruebas desta­caron Ámbar Díaz y An­gelis Laga de 8 años. En la categoría cadetes mas­culino Miguel Catrón fue uno de los atletas que más pun­to sumó para conseguir que Lara fue­ra el favorito de los cinco equipos que disputaban esas pruebas.

Pero los de la casa no la tuvieron fá­cil porque la escuela de patinaje ICEP que repre­sentaba a Barinas quedó en el segundo lugar. En el tercer lugar fue para Aragua.

“Estamos muy conten­tos por el resultado hay mucha energía entre los niños”, dijo el presiden­te de la Federación.

Por otra parte, en el día de ayer en categorías ju­veniles compitieron los jóvenes en las distintas categorías de los 15 esta­dos. Los patinadores buscaron colocar a sus estados en las cinco pri­meras posiciones, por­que la Federación eva­luará los mejores para la preselección nacional, para competir en los evento internacionales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mala alimentación de embarazadas pasa factura en el peso de los bebés al momento de nacer

La mayoría de los casos atendidos en los centros de salud del país de bebés que nacen con retraso ponderoestatural; es decir, sin el peso y la talla esperados para su edad y sexo, son consecuencia de madres desnutridas, con anemia o que son adolescentes. Así lo advierten pediatras, quienes precisan que aunque no hay cifras del Ministerio de Salud, probablemente un tercio de la población venezolana en la actualidad no consume la cantidad de proteínas biológicas adecuadas, provocando graves consecuencias de salud en los niños, que si no se atienden en los primeros dos años de vida perjudicarán su desarrollo humano para siempre, repercutiendo en el progreso social y económico de la nación.

Redes sociales