Deportes

El sorteo de la Champions League marca el inicio de una era y de un nuevo formato

El sorteo de la primera fase de la Liga de Campeones, celebrado el jueves 28 de agosto en el Foro Grimaldi de Mónaco, no defraudo con los enfrentamientos de alto voltaje que marcarán el inicio del nuevo formato. Aunque la UEFA anunciará el calendario oficial el 30 de agosto, la expectación es máxima ante cruces que prometen emociones fuertes desde el primer día.

Uno de los duelos más esperados es el del Real Madrid contra el Manchester City en el Santiago Bernabéu, un clásico de los últimos años en la competición. Además, el equipo blanco se medirá al Liverpool en Anfield, en lo que promete ser una de las llaves más intensas de esta primera fase. Pero no son los únicos enfrentamientos con historia. El sorteo también deparó otros choques estelares: PSG contra el Bayern Múnich, Liverpool frente al Atlético de Madrid y, en un reencuentro con sabor a revancha, el Barcelona se verá las caras con el PSG en el Camp Nou.

Algunos equipos tendrán un recorrido especialmente exigente en esta nueva fase de liga. El Chelsea enfrentará al Barcelona, Benfica y Ajax, y tendrá que visitar al Bayern y al Nápoles. Por su parte, el Arsenal recibirá al Bayern Múnich y al Atlético de Madrid, y viajará para medirse con el Inter y al Athletic Club. Precisamente, el Inter de Milán completa un calendario emocionante con partidos en casa contra el Liverpool y el Arsenal.

La temporada 2025/26 llega con novedades para equipos como el Newcastle, que regresa a la Champions con rivales de peso como Barcelona, Benfica y PSG. Por otro lado, equipos emergentes como el Union SG, Pafos y Kairat Almaty pondrán a prueba a los grandes en escenarios poco habituales para ellos.

Champions League en formato

Esta temporada marca un hito en la historia de la Champions League. A diferencia de la fase de grupos tradicional, los 36 equipos competirán en una única tabla general. Cada club disputará ocho partidos contra ocho rivales distintos, cuatro en casa y cuatro como visitante. Este sistema, que se mantiene desde 2024/25, elimina los grupos y garantiza una mayor variedad de enfrentamientos y un aumento en la competitividad desde el inicio.

Además, el nuevo formato también introduce una importante ventaja para los mejor clasificados. Si un equipo elimina a otro con mejor posición en la fase de liga, hereda esa posición y obtiene la ventaja de jugar la vuelta de las eliminatorias como local.

La fase de liga se jugará del 16 de septiembre de 2025 al 28 de enero de 2026. Los ocho primeros clasificados avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos ubicados entre el 9° y el 24° lugar disputarán un playoff para completar el cuadro de 16. A partir de ahí, el torneo seguirá con el formato tradicional de llaves hasta la gran final, prevista para el 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest.

Tabla de contenidos
Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Derrumbes dejan en riesgo a 80 familias de Santo Domingo

Vecinos de Santo Domingo mencionan deslizamientos que generan derrumbes e inundaciones por canales de la…

octubre 9, 2025

Arritmia en gestantes mayores de 40 años es de alto riesgo

El seguimiento de las arritmias es durante y después del embarazo, ante esos casos que…

octubre 9, 2025

Selección de Lara masculino U15 viaja a Táchira para ir por la medalla de oro

La selección de Lara irá al Nacional de Baloncesto de la Superliga Junior U15 en…

octubre 8, 2025

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a…

octubre 8, 2025

Cardenales de Lara blinda la ofensiva con sus nuevas incorporaciones

Cardenales de Lara completó el décimo día de entrenamientos de pretemporada y se sumaron Yonny…

octubre 8, 2025

Calendario Oficial de la LVBP 2025-26 para su 80 aniversario

La temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) alzará el telón el…

octubre 8, 2025