miércoles, 6 agosto 2025
miércoles, 6 agosto 2025

Cardenales sostiene el vuelo

Milgreddy Pérez | LA PRENSA.- Cardenales de Lara mantuvo el paso gana­dor que arrastra desde hace tres semanas y fi­nalizó la octava del cam­peonato nuevamente con récord positivo de tres victorias y par de derrotas para ponerse a medio juego de la cima de la tabla, hoy ocupada por las Águilas del Zu­lia.

Con la división en el doble juego ante Cari­bes el domingo, los ala­dos tienen apenas dos derrotas en los últimos diez juegos, lo que evi­dencia el buen momen­to.

La novena larense dis­putó la semana pasada una serie de tres en­cuentros en Margarita en la que salió airosa con par de victorias, y el fin de semana volvió al Antonio Herrera Gutié­rrez en una serie que se convirtió en doble juego luego de que la lluvia impidiera el juego del sábado.

Cardenales convirtió un total de 17 carreras en la semana, y Jesús Montero volvió a ser la bujía ofensiva al remol­car cinco de ellas. El to­letero bateó para .316 en el lapso y sonó un jon­rón que significó la vic­toria ante Anzoátegui.

Por su parte, el brasile­ro Paulo Orlando llegó encendido con el made­ro y se fue con average de .500 al conectar ocho imparables en 16 turnos al bate, mientras que Carlos Rivero continuó su despertar prome­diando .294 e impulsan­do par de anotaciones en cinco partidos.

El conjunto dirigido por Luis Dorante final­mente parece haber conjugado los diferen­tes aspectos de su juego y el pitcheo también se mostró solvente la se­mana pasada. Jesús Pa­rra, se ratificó en su rol de cerrador al conseguir tres salvamentos y reci­bir sólo un imparable en tres entradas de ac­tuación.

Raúl Rivero por su parte brindó una apertura de 5.2 y sólo dos carreras. Para los próximos dí­as, los alados esperan la incorporación de José Cisneros y Melvin Mer­cedes, par de lanzadores dominicanos que tie­nen experiencia en las mayores.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Según expertos, adolescentes venezolanos enfrentan riesgos de adicción y daño cerebral por el consumo de alcohol

Expertos alertan que la edad de inicio en el consumo de alcohol en Venezuela es a los 13 años, impulsada por la presión social y la moda. Este consumo temprano, especialmente la cerveza, puede causar daños cerebrales irreversibles y predisponer a la adicción en adultos.

Redes sociales